Ciudad de méxico, 16 jun (reuters) – una falla estructural
por deficiencias en la construcción habría sido la causa del
accidente en el metro de la capital mexicana que a principios de
mayo dejó 26 personas muertas y decenas de heridos, según un
peritaje preliminar realizado por una empresa noruega y
difundido el miércoles por un diario local.El 3 de mayo, dos vagones de la Línea 12 del tren urbano
cayeron al pavimento en el este de la ciudad tras colapsar un
paso elevado sobre una avenida. El proyecto fue obra de un
consorcio integrado por las mexicanas ICA, Grupo Carso
y la francesa Alstom.Según el informe encargado por el gobierno de Ciudad de
México a la compañía noruega DNV y divulgado por el periódico El
Financiero, la falla estructural estuvo asociada a al menos seis
deficiencias en el proceso de construcción de la obra.El gobierno de la capital se negó a confirmar el informe y
dijo que los resultados del estudio de DNV se darían a conocer
más tarde el miércoles.Entre los defectos hallados se encuentra la falta de
soldadura y porosidad de los pernos que sujetaban la viga del
puente, la ausencia en algunos casos de esos tornillos, el uso
de diferentes tipos de concreto en la tableta y juntas no
concluidas o mal ejecutadas.El siniestro ha puesto en el ojo del huracán a dos políticos
oficialistas señalados como posibles candidatos por el partido
gubernamental Morena para suceder en las elecciones de 2024 al
presidente Andrés Manuel López Obrador: la actual alcaldesa
capitalina, Claudia Sheinbaum, y el canciller, Marcelo Ebrard.La Línea 12 fue construida cuando Ebrard gobernaba la ciudad
(2006-2012) y luego de su inauguración fue cerrada parcialmente
para solucionar distintas fallas en su infraestructura, que
derivaron en acusaciones de supuesta negligencia y corrupción.
(Reporte de Raúl Cortés; Editado por Diego Oré)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: