Pese al repunte parcial de las cotizaciones en la Bolsa de Chicago tras las fuertes bajas de la semana pasada, los precios del maíz argentino no lograron superar la tendencia bajista iniciada el miércoles último y sumaron hoy la quinta rueda negativa consecutiva en el Matba Rofex.Al cierre de la jornada, las pizarras del mercado de futuros reflejaron quitas de US$1 y de 0,60 sobre los contratos julio y septiembre del maíz, cuyos ajustes fueron de 218,50 y de 219,40 dólares por tonelada. Desde el cierre del martes anterior estas posiciones acumulan pérdidas del 10,16 y del 10,08 por ciento frente a los valores del cierre de aquella rueda, de 243,20 y de 244 dólares por tonelada.En el mercado físico, la Bolsa de Comercio de Rosario indicó que las ofertas de los exportadores por el maíz con entrega inmediata fue de 212 dólares por tonelada, 3 dólares por debajo del valor vigente ayer. Las propuestas por el grano con descarga en junio se mantuvieron sin cambios, en 215 dólares.En los puertos marítimos las ofertas de los compradores quedaron estables en 225 dólares por tonelada para Bahía Blanca y para Necochea.Para el maíz de Estados Unidos la jornada de negocios en Chicago dejó subas por segunda rueda consecutiva. Los contratos julio y septiembre sumaron US$2,26 y 1,77, en tanto que sus ajustes fueron de 259,14 y de 224,79 dólares por tonelada.Cepo a la carne: el Consejo Agroindustrial pide al Gobierno una reunión “urgente”Hoy influyó en modo alcista la demora en la siembra estadounidense respecto de la expectativa de los operadores. En efecto, ayer el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) relevó el progreso de la siembra de maíz sobre el 80% del los 36,88 millones de hectáreas previstos para el ciclo 2021/2022, por debajo del 83% previsto en promedio por el mercado, pero por encima del 78% de igual momento de 2020 y del 68% promedio de las cuatro campañas precedentes.También resultó favorable para el maíz la nueva compra china del grano estadounidense de la nueva campaña confirmada hoy por el USDA por 1,36 millones de toneladas, que elevó el total adquirido en forma anticipada por el ahora primer importador mundial de maíz hasta los 8,16 millones de toneladas.Soja y trigoSin cambios respecto del lunes, las fábricas volvieron a proponer hoy 355 dólares por tonelada de soja para fijaciones de negocios hechos sobre la zona del Gran Rosario y 350 dólares por el grano con entrega durante el mes próximo.En el Matba Rofex las posiciones mayo y julio de la soja perdieron US$1 y 1,50, mientras que sus ajustes fueron de 357,50 y de 362 dólares por tonelada.Con altibajos se negoció la soja en Chicago, donde la posición julio perdió US$4,87 tras cerrar con un valor de 578,44 dólares y el contrato noviembre sumó US$0,92 al quedar con un ajuste de 514,23 dólares por tonelada.En cuanto al trigo argentino, las ofertas de los exportadores por el grano de la nueva cosecha, que recién está comenzando a sembrarse, se mantuvieron estables, en 215 dólares por tonelada para Bahía Blanca y en 210 dólares para el Gran Rosario y para Necochea.En el Matba Rofex las posiciones julio y diciembre del trigo sumaron US$1 y 0,60, mientras que sus ajustes resultaron de 233 y de 216,50 dólares por tonelada.En el mercado estadounidense el trigo cerró con saldo negativo, dado que la posición julio en Chicago y en Kansas perdió 0,64 y 1,65, en tanto que su ajuste fue de 256,47 y de 238,01 dólares por tonelada, respectivamente.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: