Wilmar Roldán dirigirá por octava vez en su carrera a la selección argentina. El colombiano fue el árbitro designado tanto en Eliminatorias sudamericanas como en Copa América, y en ambas tuvo actuaciones para el recuerdo. Este lunes, desde las 18, estará nuevamente como juez principal en la primera fecha del grupo A de la Copa América Brasil 2021, en el clásico moderno entre la Argentina y Chile. Estará acompañado de sus compatriotas Alexander Guzmán como asistente 1, Jhon León como el 2 y el venezolano Alexis Herrera como cuarto. En el VAR estarán el colombiano Jhon Ospina y el ecuatoriano Christian Lescano.Su historia con la selección argentinaRoldán tiene buenos y malos recuerdos con la selección nacional. Estuvo presente en la goleada 4-1 frente a Chile en 2011, en el Estadio Monumental por las Eliminatorias rumbo al Mundial de Brasil 2014. Pero, también, fue el juez que estuvo al mando del encuentro final de la Copa América 2015 frente a Chile. En aquella ocasión, fue empate sin goles y la tanda de penales (4-1) terminó por coronar a la selección chilena. Sin embargo, lo más memorable de aquél día fue el golpe de Gary Medel a Lionel Messi, quien solo recibió una amonestación.Como árbitro principal de un partido de la selección argentina, estuvo designado en siete oportunidades: en 2011, por las Eliminatorias al Mundial de Brasil 2014: Argentina 4 – Chile 1; en 2012, también por Eliminatorias, Perú 1 – Argentina 1. Por Copa América, le tocó estar en el empate 2-2 frente a Paraguay en 2015 y en el encuentro de la final ante Chile. Además, fue el juez en las Eliminatorias rumbo a Rusia 2018 en 2017 frente a Bolivia (en La Paz), que terminó en derrota por 2-0, y en noviembre 2020, en la victoria frente a Perú por las Eliminatorias para el Mundial Qatar 2022.Es árbitro FIFA desde 2008 y tuvo una destacada carrera a nivel local e internacional. Es actualmente el juez número 12 del mundo según la IFFHS. En 2017, además, se encargó de la final entre Flamengo e Independiente por la Copa Sudamericana. Y es el árbitro con mayor número de encuentros por Copa Libertadores.¡CADA VEZ FALTA MENOS!Estos son los árbitros que impartirán justicia en los primeros cuatro partidos de la CONMEBOL #CopaAmérica ? 2021#VibraElContinente https://t.co/itxnTCB2V4 pic.twitter.com/NmoAs0wIRW— Copa América (@CopaAmerica) June 11, 2021Además de su presencia en la definición de la Copa América 2015 (en la que dirigió otros cuatro partidos), también participó de las ediciones 2011 (estuvo en tres encuentros) y en la edición2016 (cuatro partidos). En 2013 fue considerado el mejor de América y así se convirtió en el árbitro de la final de la Copa Libertadores. Estuvo también en el Mundial de Brasil 2014. En 2018, fue uno de los árbitros del Mundial de Rusia, en el que dirigió dos partidos.Bajo la lupaRoldán estuvo envuelto en una de las polémicas de la última doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022 cuando con su asistente y el sistema VAR le anularon un gol a Uruguay frente a Paraguay. La jugada de la discordia se produjo a los 23 minutos del primer tiempo cuando Jonathan Rodríguez convirtió lo que hubiera sido el 1-0 en favor del combinado local. Primero, el asistente Miguel Roldán y luego, el principal Wilmar Roldán anularon el gol por una supuesta posición adelantada. El colombiano ratificó su decisión a instancias del VAR, a cargo del también colombiano Nicolás Gallo, pero no se acercó a ver la jugada en la cabina.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: