Restan 38 días para el comienzo de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y la lista de clasificados argentinos se está terminando de definir. Un total de 165 deportistas nacionales ya sacaron su pasaje, pero quedan por dirimir algunas plazas a la espera de los cierres de los rankings o definición de los torneos Preolímpicos.Hubo un nombre que tardó en sellarse en la nómina, pero se confirmó: la judoca campeona de Río 2016, Paula Pareto, confirmó su participación en Tokio. La Peque (-48 kilos) finalizó 5ª en su categoría tras sus buenos resultados en el Mundial de Budapest y viajará a Japón a disputar sus cuartos Juegos Olímpicos. Junto a ella, también clasificó Emmanuel Lucenti (-81 kg), quien también tiene asistencia perfecta desde Pekín 2008. De esta forma, a los 35 años, Pareto buscará su tercera medalla olímpica, luego la dorada en Río y la de bronce en la cita en China.El argentino Diego Schwartzman reacciona mientras juega contra el español Rafael Nadal durante el partido de tenis de cuartos de final de individuales masculinos en el día 11 del torneo de tenis del Abierto de Francia de Roland Garros 2021 en París el 9 de junio de 2021 (Foto de Christophe ARCHAMBAULT / AFP) (CHRISTOPHE ARCHAMBAULT/)Además, tras la finalización de Roland Garros se publicó el ranking actualizado de ATP y WTA, y así cuatro argentinos aseguraron su lugar: en singles Diego Schwartzman (11º), Guido Pella (62º) y Nadia Podoroska (40º), y Horacio Zeballos (6º) en dobles.La última novedad la dio Romina Biagioli, que sorprendió y se sumó a la lista de argentinos rumbo a Tokio. La triatleta cordobesa, hermana de Cecilia, nadadora especialista en aguas abiertas, culminó en el 20º puesto en la Copa del Mundo en Huatulco, México. Así, el triatlón tendrá su segunda participación argentina en unos Juegos Olímpicos desde 2004, cuando en Nancy Álvarez (43º) compitió en el certamen en Atenas.Los últimos en sumarse a la lista de clasificados argentinos serán aquellos deportes de los que se espera que cierre el Ranking Olímpico. Las fechas estipuladas se fijaron entre el 21 y 30 de junio para el atletismo, el tenis (aún pueden sumarse algunos más) y el golf. Ya en skate, bádminton, escalada, handball femenino y básquet de mujeres no hay chances de que se sumen caras argentinas. Lo mismo sucede con el karate y la natación artística, cuyos representantes participaron este fin de semana en su Preolímpico y no lograron obtener su plaza. En karate, quedaron fuera de competencia el primer día Yamila Benítez (-55 kilos), Julio Ichiqui (-75 kilos), Gonzalo Navarro (-67 kilos) y Juan Cruz Minuet (-84 kilos), mientras que la dupla integrada por Camila Arregui y Trinidad López en natación artística, finalizaron décimas en la competencia que clasificaba a las primeras nueve.Leonela Sánchez buscará ahora la clasificación para Tokio 2020 (Prensa Lima 2019/)En tanto, el beach voley cerró su ranking olímpico y las parejas argentinas se ubicaron lejos del top 15 clasificatorio. Sin embargo, tendrán su última oportunidad en la Continental Cup que otorga su última plaza entre el 26 y 27. Aquí las parejas integradas por Ana Gallay y Fernanda Pereyra y Brenda Churín-Cecilia Peralta, Julián Azaad-Nicolás Capogrosso y Bautista Amieva-Leandro Aveiro contarán con su última oportunidad. Lo mismo sucederá con los argentinos que viajarán a Portugal (19 y 20 de junio) en busca de su plaza olímpica en aguas abiertas. Cecilia Biagioli (campeona sudamericana en mayo), Romina Imwinkelried, Ivan Cassini y Joaquín Moreno, serán quienes viajen a competir.Además, las Pumas 7 jugarán en Mónaco el Preolímpico mundial en busca de una de las dos plazas que otorga la competencia en la que participarán 12 selecciones. Entre el 19 y 20 de junio, el equipo capitaneado por Gimena Mattus integrará el grupo A junto a Rusia, México y Samoa en busca de un lugar. Este será el último deporte por equipos que resta saber si estará presente en la cita olímpica.Los últimos argentinos en sacar boleto a los Juegos Olímpicos de Tokio estas últimas semanas fueron el surfista Leandro Usuna (medalla de plata en los Juegos Panamericanos Lima 2019); alcanzó su lugar luego de que el peruano medalla de oro en Lima, Lucas Mesinas, se clasificara a las finales del Mundial de El Salvador y logre su boleto olímpico, por lo que liberó la plaza panamericana y permitió que Usuna ocupara ese lugar.La boxeadora cordobesa Leonela Sánchez (-57 kilos), recibió una invitación, Eduardo Sepúlveda será el ciclista que ocupe la plaza olímpica del ciclismo tras su puesto 47ª en el Giro de Italia y Exequiel Torres hará lo propio en BMX, luego de que la Argentina finalizara en el octavo puesto del ranking olímpico tras la Copa del Mundo.Belén Pérez Maurice, la experimentada esgrimista argentina (Gentileza Belén Pérez Maurice/)También alcanzó su plaza olímpica y disputará sus terceros Juegos Olímpicos, Belén Pérez Maurice, en esgrima, tras su consagración en el Preolímpico de Costa Rica. Mientras que Horacio Cifuentes y Gastón Alto ganaron sus boletos en el Preolímpico de Rosario. Sofía Villafañe terminó 16ª en el ranking olímpico de Mountain Bike UCI y alcanzó su plaza. Brenda Rojas se quedó con el pasaje argentino en K1 200 y en masculinos la plaza fue para Ruben Rézola. Mientras que en canotaje slalom Lucas Rossi ganó su lugar.Luego de la cancelación del Preolímpico de boxeo en Buenos Aires, el Boxing Task Force (BTF) comunicó que Mirco Cuello, Ramón Quiroga y Francisco Verón se clasificaron a Tokio 2020 a través del ranking olímpico de la categoría, que ya se cerró.¿Quiénes son los argentinos que restan saber su clasificación por ranking?Por el lado del golf, se clasificarán aquellos jugadores que figuren dentro del Top 60 el 21 de este mes, los hombres, y el 28 las mujeres. Los argentinos Emiliano Grillo (al momento está Nº 28) y la jugadora Magdalena Simmermacher figura en el 59º puesto, son los únicos dentro de la nómina.Además, están los argentinos del mundo del atletismo: Germán Chiaraviglio (salto con garrocha y campeón sudamericano) figura en el puesto 21º, Belén Casetta (3000 metros con obstáculos) ocupa el lugar 23º, en la misma prueba Carolina Lozano está 54º, Florencia Borelli aparece 74º en los 5000 metros, Joaquín Gómez se ubica 32º en lanzamiento de martillo (32º), Guillermo Ruggeri, en 400 metros con vallas (56º), Maximiliano Díaz, salto triple está 40º.En las disciplinas de saltos y lanzamientos se clasificará el Top 32 y en las competencias de 3000 metros con obstáculos accederán los 45 primeros; en los 5000 metros el Top 42, en los 400 metros con vallas el Top 40. El ranking cierra el 29, los puestos mencionados son los actualizados al día 8 de junio y con varias competencias europeas en marcha.Los argentinos ya clasificadosEn cuanto a los deportes por equipos, las selecciones masculinas de básquet, handball, fútbol y rugby ya habían obtenido su boleto y están a la espera de la convocatoria olímpica de los jugadores. Además, tanto en hombres como en mujeres, los equipos de voley y hockey ya tienen sus plazas.En cuanto a las plazas individuales, en aparecen clasificados Santiago Lange y Cecilia Carranza (Nacra 17), Belén Tavella y Lourdes Hartkopf (470), Sol Branz y Victoria Travascio (49er FX), Facundo Olezza (Finn), Francisco Saubidet y Celia Tejerina (RS:X), Francisco Guaragna (Láser Standard) y Lucía Falasca (Láser Radial).HPL 2020-21 – M80 – Women ARG v GER
3/4/21,Argentina, Capital Federal
Location: CENARD
Copyrigth: Rodrigo Jaramillo –
correo.jaramillo@gmail.com
WorldSportpics
(Rodrigo Jaramillo / Prensa CAH/)Para el remo, el doble par ligero alcanzó su lugar con Milka Kraljev y Evelyn Silvestro. Mientras que por el canotaje, Agustín Vernice ya tenía su plaza en el K1 1000. En la natación, figuran Delfina Pignatiello, Julia Sebastián y Santiago Grassi. Y en los deportes ecuestres, José María Larocca (Salto individual) y el Equipo argentino (Larocca y dos integrantes aún por definir).Para el tiro estarán Fernanda Russo (10m rifle de aire), Alexis Eberhardt (50m rifle tres posiciones), Melisa Gil (Skeet) y Federico Gil (Skeet). En lucha, Agustín Destribats, por gimnasia artística Martina Dominici, y en el taekwondo, Lucas Guzmán. Además Sergio Alí Villamayor irá por pentatlón moderno y en maratón serán Joaquín Arbe, Eulalio Muñoz y Marcela Gómez.
Fuente: La Nación