Con una oferta acumulada entre el martes y el miércoles de 12.093 cabezas, las ventas en el Mercado de Liniers se concretaron con subas para los precios de todas las categorías y clasificaciones.En la comparación de valores, el Índice General del martes, de 151,867 pesos por kilo, quedó un 2,13% arriba del indicador de igual jornada de la semana anterior, de 148,699 pesos. El peso promedio de la hacienda comercializada fue de 413,74 kilos.Faltaron 3500 vacas: se entregó el empresario con orden de capturaCon 975 cabezas, los novillos tuvieron una participación del 8,15% en el total negociado, de 11.959 vacunos, y un peso promedio de 467,86 kilos. Los precios corrientes para las distintas clasificaciones fueron los siguientes: $170/180 por los livianos; $160/176 por los medianos; $160/170 por los pesados, y $158/167 por los muy pesados, con más de 520 kilos. El precio máximo fue $185 para un lote con 445 kilos de promedio.El martes, el Índice Novillo Liniers cerró en $169,371, con una ganancia del 0,88% respecto del registro de igual día de la semana anterior, de $167,899.Para la venta de las categorías chicas se remitieron a Liniers 5848 animales, equivalentes al 48,90% del total comercializado. La fluctuación de los valores corrientes fue la siguiente: en novillitos, con 3176 animales subastados, $190/193 por los livianos de 300 a 350 kg; $185/190 por los medianos de 351 a 390 kg, y $170/180 por los pesados de 391 a 430 kg, y en vaquillonas, con 2672 cabezas, $180/190 por las livianas; $175/180 por las medianas, y $170/175 por las pesadas.Las diversas categorías y clasificaciones de vacas, con 4900 cabezas, equivalentes al 40,97% del total negociado, se vendieron con precios corrientes que para las vacas buenas, aptas para cortes y carnicería, fueron de $135/140 por kilo y para las regulares, de $130/135. En el tipo conserva y manufactura se asignaron $112/120 por las más encarnadas y $105/110 por las inferiores. El precio máximo fue $170 por kilo, para un lote con 451 kg de promedio.Las hembras sumaron 4572 cabezas, con una participación del 63,32% en el total vendido, un 11,75% por encima de las 6776 de la semana anterior.
Fuente: La Nación