WASHINGTON (AFP).- Novavax, la compañía biotecnológica de Maryland, Estados Unidos, aseguró hoy que su vacuna contra el coronavirus mostró una eficacia de 90,4 por ciento y además aseguró que sirve contra las últimas y más contagiosas variantes que se detectaron.De acuerdo con lo publicado por el diario The Washington Post, los resultados se obtuvieron tras un ensayo sobre 30.000 pacientes a los que se le aplicaron las dos dosis que precisa este fármaco, que además es de fácil almacenamiento. Tras la inoculación completa, las personas mostraron que la vacuna es más de 90 por ciento efectiva para prevenir la enfermedad.De todos los jueces trasladados, el oficialismo solo avanzó con los jueces que Cristina Kirchner tenía en la miraEn un comunicado Novavax indicó que la vacuna “demostró una protección del 100% contra enfermedades moderadas y graves, y una eficacia del 90,4% en general” y detalló que “el estudio se realizó con 29.960 participantes en 119 lugares de Estados Unidos y México para evaluar eficacia, seguridad e inmunogenicidad”.Asimismo los datos aseguran que luego de aplicadas las dos dosis los inoculados quedan completamente protegidas contra casos de enfermedad graves y moderados. Otra de las buenas noticias que supuso el estudio es que no se reportaron casos de hospitalización o muerte entre quienes recibieron la vacuna.Si bien sí se registraron efectos secundarios, como fatiga, dolores de cabeza y dolores musculares, las reacciones tendieron a ser menos frecuentes y menos graves que las provocadas por algunas vacunas ya autorizadas.“Es realmente muy impresionante”, dijo después de conocerse la noticia Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE.UU., y señaló que la vacuna estaba a la par con las más efectivas desarrolladas durante la pandemia. “Es muy importante que la población mundial tenga, una vez más, otra vacuna altamente eficaz que, en su ensayo, parece tener un buen perfil de seguridad”, agregó el también jefe de asesores médicos del presidente de Estados Unidos.Por su parte Kathleen Neuzil, profesora de vacunación en la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland, también se mostró conforme con los resultados y afirmó: “La eficacia se ve muy bien. Necesitamos la fabricación, obviamente, para llevarlo al mundo”.
Fuente: La Nación