(Actualiza con detención de tres opositoras más)MANAGUA, 13 jun (Reuters) – La Policía de Nicaragua detuvo
en horas recientes a cuatro dirigentes opositoras, con lo que
suman 11 políticos aprehendidos en las últimas dos semanas,
incluyendo cuatro posibles contendientes del presidente Daniel
Ortega en las elecciones de noviembre.La noche del sábado, la policía -aliada de Ortega-
aprehendió a Tamara Dávila y el domingo apresó a Dora Téllez,
Ana Vigil y Suyen Barahona, todas miembros del partido Unión
Democrática Renovadora – Unamos, formado por disidentes del
oficialismo.Los hechos forman parte de la reciente escalada de represión
contra la oposición, que incluye la exclusión de candidatos
presidenciales y citación ante la justicia de periodistas
críticos.El gobierno izquierdista de Ortega ha dicho que sólo está
haciendo cumplir la ley, que le permite apresar a quienes
reciban financiación extranjera, publiquen información “falsa”
o, entre otras cosas, hayan celebrado las sanciones
internacionales contra los nicaragüenses.Según un comunicado de la Policía de Nicaragua, las
dirigentes fueron detenidas por “realizar actos que menoscaban
la independencia, la soberanía y (…) por incitar a la
injerencia extranjera en los asuntos internos, pedir
intervenciones militares y organizarse con financiamiento
extranjero”.”Estas acciones contra la dirigencia de Unamos, son parte de
la escalada represiva del orteguismo, contra toda la oposición
democrática”, aseguró el partido en un comunicado.A principios de junio, la policía puso a la líder de la
oposición Cristiana Chamorro bajo arresto domiciliario poco
después de que anunciara sus planes de postularse a la
presidencia con la intención de poner fin a 14 años consecutivos
de mandato de Ortega.Al arresto de Chamorro le siguieron el de otros opositores,
una situación que ha llevado al gobierno de Estados Unidos y a
organismos defensores de derechos humanos a pedir su pronta
liberación y calificar a Ortega como un “dictador”.
(Reporte de Ismael López; Editado por Diego Oré)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: