El avión presidencial mexicano “Benito Juárez”, que utilizaron los mandatarios Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, entre otros, se vendió por 65 millones de pesos mexicanos (unos 3.270.000 de dólares), según informó el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep).El Indep, responsable de administrar, comercializar, donar o destruir los bienes y empresas improductivos para el Estado reportó a través de un comunicado la venta de tres aeronaves, entre las que que se encuentra el antiguo avión presidencial y parte de la flota de la Fuerza Aérea Mexicana.El avión presidencial utilizado en los mandatos de Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Neto, hasta 2016, se subastó por 65 millones de pesos mexicanos .Para competir con China, el G-7 lanza un megaplán de infraestructura destinado a América Latina y otros paísesSegún publico El Universal de México, la subasta a cargo del Indep fue un éxito en relación a la obtención de recursos. El encuentro tuvo lugar en la Base Aérea Militar número 19 y se recibieron cuatro ofertas de compra en sobre cerrado (dos de éstas por el mismo lote), las cuales se tradujeron en tres ventas por un monto total de más de 125 millones de pesos (más de seis millones de dólares).Puntualmente se vendió un avión Cessna Citation, modelo 501SP, un helicóptero marca Eurocopter France modelo EC225 LP, y el antiguo avión presidencial marca Boeing modelo 757-225.El actual avión presidencialEl avión presidencial, un Boeing 787-8 de la serie Dreamliner, también se encuentra en tratativas de venta. Desde que asumió el cargo el 1° de diciembre de 2018, el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se comprometió a vender el avión por considerarlo demasiado lujoso. El mandatario se enorgullece de su austeridad Y vuela en aviones comerciales.López Obrador buscó atraer a empresas y ejecutivos de negocios, pero no hay interesados, e incluso se había comprometido a rifar el Boeing 787. Sin embargo, la dificultad para vender el jet porque es demasiado especializado y hecho a la medida.Coronavirus: reducen vuelos a Europa y suspenden más destinos para evitar el ingreso de las nuevas cepasEl aparato fue adquirido en 200 millones de dólares y lo utilizó el anterior presidente, Enrique Peña Nieto. Ha sido difícil venderlo porque está configurado para transportar a sólo 80 personas y tiene una suite presidencial completa con baño privado. Según expertos, sería costoso convertir la aeronave en un jet de pasajeros ordinario con capacidad para 300 pasajeros.Actualmente, el lujoso avión presidencial tiene programado trasladar a los atletas mexicanos que acudirán a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: