Nocturna, con Pepe Soriano y Marilú Marini, en ShanghaiLa película Nocturna, escrita y dirigida por Gonzalo Calzada, será parte de la selección oficial de la 24ª edición del Festival Internacional de Cine de Shanghai, que se llevará a cabo desde el próximo viernes 11 hasta el domingo 20, con proyecciones presenciales y virtuales, informó Télam. Protagonizado por Pepe Soriano y Marilú Marini, el filme es un thriller psicológico con toques fantásticos, que gira en torno a un hombre casi centenario al que, a lo largo de una noche, le toca vivir un extraño hecho que pondrá a prueba su lucidez y su cordura. Lautaro Delgado Tymruk, Desirée Salgueiro y Nicolás Scarpino completan el elenco de la película que integra la sección “Spectrum: Midnight Fantasy” del festival. El mes pasado, Soriano y Marini recibieron el premio a Mejor Actor y Mejor Actriz, en la Competencia Iberoamericana de la 17ª edición del Fantaspoa, uno de los festivales de cine de género más importante de la región, que se desarrolló en la ciudad brasileña de Porto Alegre.Panko lanzó Milonga queer, en todas las plataformasLa personalidad musical de Panko es “libre de género”, ecléctica, diversa y queer. Acaba de lanzar su nuevo álbum Milonga queer. Latinoamericano, tanguero y arrabalero, este trabajo interviene el folclore rioplatense con la potencia del house, el techno, la música libre y la teoría de género. Lleva las ideas de Judith Butler y Paul Preciado a las pistas de baile para fragmentar, desde el cruce y el encuentro con las raíces, las tradiciones y las identidades fijas. Un viaje de 95 a 200 BPMs que se reconoce heredero de la irreverencia del ballroom y continuador del glamour del voguing. Panko cree que la diversidad es el nuevo paradigma y siempre está en constante cambio.Panko, el autor del disco Milonga queer (Gentileza/)Gratis: se estrena Punto de no retorno, de Sergio FederoviskyHoy, a las 20, será el estreno mundial por streaming del documental Punto de no retorno, de Sergio Federovisky y codirección de Nicolás Capelli y Diego Corsini. El biólogo y viceministro de ambiente de la Nación plantea un recorrido a través de los problemas que presenta la Argentina y el mundo a raíz del calentamiento global y que se pusieron en relevancia durante la pandemia. Se puede ver de manera gratuita en pdnr.fundacionambienteymedio.org.Punto de no retorno, un documental de Sergio Federovisky y co dirección de Nicolás Capelli y Diego CorsiniPunto de no retorno terminó de ser rodado en plena pandemia e incluye testimonios de científicos e investigadores del Conicet, científicos de la NASA –entrevistados en el Centro Espacial Goddard–, intelectuales, políticos nacionales y extranjeros, religiosos, y habitantes de todo el país que se verán afectados por el cambio climático. También se puede colaborar con la Fundación Ambiente y Medio en: www.fundacionambienteymedio.org View this post on Instagram A post shared by Mari?a Gabriela Pedro (@arte_ashi)María Gabriela Pedro hace arte en contra de la violencia de géneroLa talentosa artista polifacética y periodista María Gabriela Pedro hizo un trabajo de 14 obras de gran formato sobre violencia de género. En ellas combina con gran maestría y belleza la música, con la plástica y una dramaturgia elocuente que clama emoción y brutalidad a través de sus obras. El trabajo de esta prestigiosa artista fue declarado de interés cultural por la Secretaría de Cultura de la Nación, con el aval del Fondo Nacional de las Artes y la UBA. Se puede apreciar en la cuenta de Instagram @arte_ashi y pronto desde su propia página web. A estar atentos.Taylor Swift, la reina del vinilo (captura de pantalla/)Música: Taylor Swift ya es récord en viniloCon más de 40 mil copias (y pre-órdenes que se vienen tomando desde hace seis meses), el álbum Evermore, de Taylor Swift, se convirtió en el vinilo que más vendió en su primera semana post lanzamiento desde que la industria discográfica retomó el formato. Jack White, con Lazaretto, tenía el récord desde 2014 con la misma cantidad de copias, pero en toda la semana; la cantante norteamericano, en cambio, lo superó en sólo tres días.La Renga apuesta por el streaming
(Santiago Filipuzzi/)Nuevo recital de La Renga por streamingMientras continúa preparando su nuevo disco de estudio, del que ya dio a conocer seis adelantos, La Renga ofrecerá el 19 de junio, a las 22, un nuevo show por streaming bajo el título Cuando la lumbre le dio, ahí fue cuando encendió. En su página oficial se puede adquirir la entrada para esta segunda experiencia virtual del trío de Mataderos. El concierto se producirá en momentos en que el combo conformado por Chizzo Nápoli y Teté y Tanque Iglesias avanza en un nuevo disco de estudio, sin fecha de edición.
Fuente: La Nación