Una vez que desaceleró y observó su tiempo, se tomó la cara, sacudió la cabeza como si no lo pudiera creer y apuntó con su dedo índice hacia el cielo. Con una sonrisa dibujada, vivió otra de sus jornadas de gloria: la estrella jamaiquina del sprint Shelly-Ann Fraser-Pryce se convirtió este sábado en la segunda mujer más rápida de la historia en los 100 metros: logró un tiempo récord de 10s63 (viento: +1,3m/s) en el encuentro de atletismo Destino Olímpico, en Kingston.Marion Jones. Gloria, récords, drogas, estafas y prisión: la estrella del deporte que arruinó su carrera y casi su vida“Estaba pensando en hacer aquí una sólida carrera; poner la técnica al servicio de este campeonato nacional. Vengo de cumplir entrenamientos muy ‘locos’ por lo exigentes que fueron, poniendo foco especialmente en la resistencia, porque en estas pruebas hay mucho que hacer en los últimos 30 metros”, apuntó la velocista, sonriente y todavía con las palpitaciones a mil. La actual campeona del mundo y doble campeona olímpica de los 100 m (2008 y 2012), de 34 años, dio con este resultado un verdadero golpe de autoridad a menos de dos meses de los Juegos Olímpicos de Tokio, que arrancan el 23 julio. Sólo la fallecida atleta estadounidense Florence Griffith-Joyner, sobre la que pesan fuertes sospechas de doping, había logrado superar a la jamaiquina con los 10s49 establecidos en 1988 en Indianápolis.Después de las hazañas de la joven americana Sha’Carri Richardson (10s72 en abril), Fraser-Pryce recordó que hay que contar con ella en la cita olímpica de Tokio con este nuevo récord personal (el anterior databa de 2012 con 10s70). De esta forma, Fraser-Pryce se convierte en la segunda atleta de todos los tiempos por delante de la estadounidense Carmelita Jeter (10.64 en 2009), que la felicitó inmediatamente. ”Sé lo merecido que es. Regresaste después de dar a luz a un niño y le mostraste al mundo lo talentosa y apasionada que eres. Eres oficialmente la mujer más rápida aún viva”, tuiteó Jeter, ya retirada de las pistas.Shelly-Ann Fraser-Pryce festeja luego de vencer en la final de 100M mujeres en Doha el 28 de mayo, 2021 (KARIM JAAFAR/)Shelly-Ann Fraser-Pryce, que hace dos semanas venía de ganar en Doha, por la Diamond League (10s84), completa con este registro un historial que escapa de lo normal: a los 35 años cuenta con seis medallas olímpicas, dos de ellas en los 100m, y diez medallas mundiales, de las cuales cuatro son en los 100 metros y una en los 200. A pesar de ello, la discreta jamaiquina vivió durante mucho tiempo bajo la imponente sombra de su compatriota Usain Bolt.Nacida en Waterhouse, un gueto de Kingston marcado por la violencia, Fraser-Pryce dio a luz a su hijo Zyon el 7 de agosto de 2017, nada que le impidiera volver aún más fuerte. Como embajadora de UNICEF, dedica tiempo a las obras de caridad, abogando por mejores condiciones para los partos en Jamaica o por una mejor información sobre la lactancia materna. La única sombra en su carrera fue haber sido suspendida seis meses por dopaje con oxicodona (opioide) en 2010. View this post on Instagram A post shared by Shelly-Ann Fraser-Pryce (@realshellyannfp)
Fuente: La Nación