El camerunés Alphonse Tchami dejó huella en el siempre difícil Mundo Boca. A fuerza de carisma y de varios goles importantes, el exdelantero sigue siendo muy bien recordado por los hinchas xeneizes.Por eso, causó furor en las redes al presentar en sociedad a sus flamantes cachorros de Dogo argentino, a quienes bautizó con los apodos de excompañeros suyos. Los animales se llaman: “El Beto”, por Alberto Márcico, ”El Cani”, por Claudio Caniggia, “El Kily”, por Cristian González, “El Colo”, por Carlos Mac Allister, “El Manteca”, por Sergio Martínez, y “El Negro”, por Fernando Gamboa. A otro le puso “Betito”, por Alberto Carranza. La madre, en tanto, tiene un apodo muy especial: “La Bombo”. View this post on Instagram A post shared by Tchami Alphonse Officiel (@alphonsetchami99)A los 49 años, Tchami se mostró jugando con los perros en varios videos. Y su amor por Boca no tiene fecha de vencimiento: en la foto de perfil de su Instagram se lo ve con una camiseta xeneize, con el número 9 y su nombre, que recibió en una visita reciente a Buenos Aires.Alphonse Tchami llegó a Boca en 1995 y emigró a mediados de 1997. En ese lapso disputó 59 partidos y marcó 14 goles. El más importante, uno a River en el Monumental, durante la goleada por 4 a 2 del 18 de junio de 1995. Y fue protagonista de un hecho histórico: él asistió a Juan Román Riquelme para que el volante anote su primer gol, el 24 de noviembre de 1995 en un 6 a 0 a Huracán en la Bombonera. View this post on Instagram A post shared by Tchami Alphonse Officiel (@alphonsetchami99)De muy buen porte y bien fibroso, Tchami fue muy querido en Buenos Aires. Y se dio el lujo de compartir plantel con Diego Maradona, Claudio Caniggia, Juan sevastián verón, Juan Román Riquelme, Alberto Márcico, Cristian González y Sergio Martínez, entre otros futbolistas de renombre. Ante cada gol suyo los hinchas le hacían una suerte de reverencia con sus brazos alzados, mientras gritaban: “ohhhhhh ohhhh, Tchami, Tchami”. Luego de marcar dos goles en su segundo partido oficial (2-0 a Newell’s en la Bombonera, la revista El Gráfico lo bautizó “La Perla Negra”.
Fuente: La Nación