La caja de la escalera se despliega como un gigantesco origami entre paredes cubiertas en acero pulido con terminación espejada que reflejan el exterior como a través del agua.
(FRANCIS AMIAND/)Los arquitectos Emil Humbert y Christophe Poyet tiene por costumbre dedicarse a lo exclusivo. Logran espacios únicos, aunque los hagan siempre igual: con excelentes materiales trabajados de un modo artesanal que los carga de sentido. Villa Odaya, residencia veraniega para una familia que vive en París, no es la excepción. Cada detalle habla de su ubicación (los azules, pisos como la cubierta de un barco, superficies que reflejan el paisaje), pero también del tiempo en que Cannes alcanzó la cumbre de la elegancia art déco.Emil Humbert (izq.) y Christophe Poyet figuran en “The world’s best contemporary interior designers”, libro que la respetada editorial de arte y diseño Phaidon lanzó en abril. (Francis Amiand/)Negro y madera para uno de los espacios de estar y el comedor. Sillas años 50 del arquitecto suizo Pierre Jeanneret (primo de Le Corbusier, con quien colaboró durante años). Mesas de centro (Roche Bobois). (FRANCIS AMIAND/)En una ambientación marcada por líneas rectas en superficies brillantes, las curvas aterciopeladas de los sillones modelo Theodore (Humbert & Poyet) invitan a contemplar el paisaje. Pisos en mármol ‘Bianco Lasa’, de veteado gris azulado. (FRANCIS AMIAND/)Guiños náuticos en un refugio de 48m en a costa de LiguriaSobre la mesa del comedor en madera lustrada, lámpara. En la cocina, lámpara colgante de bronce ranurado (Humbert & Poyet). Ahí, el piso ‘Bianco Lasa’ tiene un dibujo logrado al sumar mármoles más oscuros. (FRANCIS AMIAND/)Escaleras arribaUn balcón transparente para admirar el entorno. (FRANCIS AMIAND/)Consola, lámparas, espejo redondo y pared varillada, diseños del Estudio. (Francis Amiand/)Casi escondida. Una casa se despliega en tres pisos aterrazados para ver el marUna suite minuciosamente trabajadaEl respaldo de cama al estilo biombo se enteló con un motivo del artista óptico Victor Vasarely (Rubelli). Almohadones estampados (Pierre Frey). (FRANCIS AMIAND/)En las cortinas, bien pesadas, vuelve el azul profundo. (FRANCIS AMIAND/)La suite con estar está arropada por telas lisas, estampadas y un delicadísimo esculpido que agrega textura a sus paredes blancas. Cortando la fila de paneles de yeso tramados, apliques verticales de bronce y alabastro (todo de Humbert & Poyet).Bronce en la grifería, en los espejos y las lámparas de alabastro (estos últimos de Humbert & Poyet). (FRANCIS AMIAND/)Materiales de lujo para las paredes del baño principal: ónix con vetas en colores tierra… y vidrio, para dejar que el afuera lo atraviese todo. El mueble de madera ranurada y laqueada tiene el mismo tono que la consola vista en el descanso de la escalera.Belleza exteriorEl living-comedor se extiende en una galería con pileta. Sillas con respaldo de cuero trenzado (Meridiani). (FRANCIS AMIAND/)Muy estilizadas, las sombrillas ‘Ombra’ (Paola Lenti) tiene dos semicírculos que se pueden plegar según la dirección del sol. Reposeras rayadas (Meridiani).La pileta está revestida en pentagrés aguamarina. A su alrededor, un jardín de roca con especies nativas y tropicales. (FRANCIS AMIAND/)Paisajismo buscó transmitir las mismas sensaciones que los alrededores silvestres. (FRANCIS AMIAND/)
Fuente: La Nación