En medio de la segunda ola de la pandemia, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, se refirió a la situación epidemiológica y no descartó mayores restricciones. “Tener tensionado el sistema de salud exige medidas más estrictas”, señaló la funcionaria en diálogo con Radio con Vos.“Tener más de 500 casos cada 100 mil habitantes o tener tensionado el sistema de salud exige medidas más estrictas. Y tener presencialidad en las aulas genera un movimiento que acelera los casos”, destacó Vizzotti, mientras que la Ciudad ya anticipó el regreso de la clases presenciales desde este lunes. FIFAgate: un banco suizo admite que lavó US$ 25 millones para Julio Grondona y sus herederosAl ser consultada acerca de la acusación púbica que hizo la líder de Pro, Patricia Bullrich, sobre irregularidades en la negociación con Pfizer, Vizzotti respondió de forma categórica: “En todo hay un límite. Yo busco permanentemente consensos, pero es inadmisible que en un momento como éste hagan algo así. Esto es además peligroso, porque atenta contra la confianza en el plan de vacunación”. En ese sentido, la ministra se refirió al actual vínculo con el laboratorio y aclaró: “El contacto nunca se cortó. Desde el principio tenemos la voluntad de firmar con Pfizer y de hallar soluciones a las barreras. Tenemos la expectativa de llegar a un acuerdo”. Juicio: el policía Chocobar fue condenado a la pena de dos años de prisión en suspensoPor otro lado, al ser cuestionada por la eventual realización de la Copa América en el país Vizzoti sostuvo que “no es comparable” una selección con un torneo de fútbol local. “Lo que le transmitimos a la Conmebol es que la vacunación a 10 días de empezar el torneo no es la solución ni remplaza la necesidad de protocolos”aclaró al respecto tras la reciente reunión que mantuvo el Gobierno con la entidad.
Fuente: La Nación