SEÚL, 28 mayo (Reuters) – Este mes, tres empresas
surcoreanas y la policía de Seúl han tenido que retirar anuncios
y más contenido después de que grupos de derechos de los hombres
afirmaron que se usaron símbolos de “penes pequeños” que fueron
insultantes.¿Las imágenes ofensivas? Manos con los dedos pulgar e índice
acercándose como para ilustrar el tamaño de un objeto. El gesto
también se usa a menudo para indicar algo de tamaño pequeño y en
Corea del Sur se asocia con un grupo feminista estridente, ahora
desaparecido, que usaba la imagen en su logo.Para agravar el problema, un aviso y un menú involucrados
también promocionaban salchichas.Después de su anuncio, en la sede principal de la mayor
cadena de tiendas de Corea del Sur, GS25, un puñado de hombres
del grupo “Man on Solidarity” protestaron. El canal de YouTube
de la agrupación, que publica videos de sus manifestaciones,
recibió más de 200.000 suscriptores en solo dos meses.GS25 retiró su anuncio y la cadena de pollo frito Genesis
BBQ cambió su menú, emitiendo una disculpa y declarando que no
tenían intención de menospreciar a los hombres.Kakao Bank Corp se disculpó por una mano dibujada de manera
similar en uno de sus anuncios y la policía metropolitana de
Seúl también retiró una mano de un anuncio de tráfico para
evitar cualquier malentendido.La controversia es el último estallido de tensión sobre los
derechos de género en Corea del Sur, que ha enfrentado a grupos
de hombres y mujeres y ha llevado a la policía a investigar a la
comediante Park Na-rae por una broma vulgar que hizo en marzo.La broma en un video de YouTube que involucra a una figura
de acción de Stretch Armstrong, cuyos brazos se acercaron a su
zona genital, resultó en una tormenta de quejas de que una broma
similar de un comediante masculino nunca hubiera sido aceptable.Park, de 35 años, y su agencia JDB Entertainment emitieron
comunicados disculpándose y su canal de YouTube fue cancelado.
La policía está obligada a investigar el asunto luego de que se
presentó una demanda en un sitio web creado para abordar quejas
de los ciudadanos, aunque no está claro si presentarán cargos.Park y su agencia no respondieron a los pedidos de
comentarios de Reuters sobre una posible acción policial.Kim Garo, directora de la división de políticas de mujeres
en el Ministerio de Igualdad de Género y Familia, dijo que si
bien los problemas de misoginia y misandria no eran nuevos en
Corea del Sur, los ataques recientes contra empresas e
individuos sí lo eran.Y agregó que era difícil para el gobierno interferir cuando
las protestas tomaban la forma de una acción del consumidor,
pero que continuará sus programas de divulgación que invitan a
hombres y mujeres jóvenes a discutir temas como igualdad de
género y empleo.
(Reporte de Redacción Seúl; editado en español por Lucila
Sigal)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: