Un día después de que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) habilitara a los bancos a integrar en bonos del Tesoro Nacional -de al menos 180 días- la porción de sus encajes invertidos en Letras de Liquidez (Leliq), el expresidente de la entidad de crédito durante el macrismo, Guido Sandleris, advirtió sobre una potencial crisis del sector como consecuencia de la medida.La Argentina, un paciente de riesgo: ¿Podemos quebrar como país?En Twitter, el economista aseguró que la norma anunciada este jueves pone en peligro la “regulación prudencial del sistema bancario”.“El Directorio del Banco Central a través de la Comunicación A7290 abrió las puertas para que los bancos aumenten fuertemente la cantidad de títulos públicos en sus carteras. Si los bancos lo hicieran, la próxima crisis de deuda traerá de la mano una crisis bancaria”, sostuvo.Hoy, el Directorio del BCRA a través de la Comunicación A7290 abrió las puertas para que los bancos aumenten fuertemente la cantidad de títulos públicos en sus carteras. Si los bancos lo hicieran, la próxima crisis de deuda traerá de la mano una crisis bancaria. 2/7— Guido Sandleris (@gsandleris) May 28, 2021 Sandleris explicó que, luego de la crisis de 2001, el BCRA limitó la exposición de los bancos al sector público y dividió al sistema bancario en dos segmentos -dólares y pesos- casi totalmente aislados. Sostuvo que tales medidas tienen por objetivo, respectivamente, impedir que un default del Gobierno se convierta en una crisis bancaria y evitar que el descalce de monedas entre depósitos y créditos impida a los bancos devolver los depósitos ante una súbita devaluación.“En los últimos veinte años, sin importar quién estuviera en el gobierno, todos los presidentes del BCRA hemos mantenido estas regulaciones prudenciales, que han permitido que transitemos los defaults que hubo desde 2001 sin crisis bancarias”, afirmó el extitular de la entidad, que alertó que “romper con el consenso alcanzado para reducir en el margen el costo de financiamiento del gobierno es una mala señal”.La postura del BCRAFrente a los dichos del expresidente del Banco Central, desde el organismo ratificaron el canje anunciado como un método para ayuda al desarrollo del mercado de capitales. Y señalaron que en junio de 2018, cuando Sandleris era viceministro y representante del Ministerio de Economía en el Directorio del BCRA, se aprobó la Comunicación A6526, que permite integrar los Efectivos Mínimos con BOTE y se los excluye del fraccionamiento sector público. Afirmaron que, a diferencia de la normativa actual, la elección no era realmente voluntaria, porque la alternativa a los bonos era una cuenta corriente a tasa 0 -cuando las actuales Leliq ofrecen una tasa del 38%-. Por último, subrayaron la vigencia de la opción de recompra automática de esos títulos si la entidad necesita liquidez.
Fuente: La Nación