Por Andrea Shalal y Trevor HunnicuttCleveland, eeuu, 27 mayo (reuters) – el presidente de
estados unidos, joe biden, se comprometió el jueves a erradicar
las prácticas comerciales anticompetitivas y aliviar la escasez
de materiales de construcción y los retrasos del transporte que
están causando fuertes aumentos de precios en el país.”En las próximas semanas, mi administración tomará medidas
para combatir estas presiones de suministros, comenzando con los
materiales de construcción y los cuellos de botella del
transporte, y ampliando el trabajo que estamos haciendo con los
microprocesadores”, dijo Biden en un discurso en el Cuyahoga
Community College de Ohio.”También anunciaremos nuevas iniciativas para combatir las
prácticas anticompetitivas que perjudican a las pequeñas
empresas y a las familias”.En las últimas semanas, Estados Unidos se ha enfrentado a
déficits y cuellos de botella en sectores que van desde la
madera hasta los semiconductores, que se han sumado a rezagos en
los embarques portuarios.Junto con la estrechez de mano de obra, estas dificultades
están haciendo que las casas, los automóviles y los bienes de
consumo sean más caros y más complejos de conseguir.Se prevé que los datos económicos de Estados Unidos del
viernes muestren que un indicador de la inflación observado de
cerca por el mercado, el índice subyacente de gastos de consumo
personal (PCE), presente un avance de 0,6% en abril.Los aumentos de precios y los temores relacionados con la
inflación amenazan con socavar el argumento de Biden de que la
economía estadounidense necesita billones de dólares en gastos
públicos para crecer y crear empleos en los próximos años.El mandatario demócrata no especificó el jueves qué
políticas está considerando. Pero el Gobierno ha estado buscando
formas de combatir la concentración de la industria y los
monopolios y aliviar la escasez de bienes, como la madera y el
acero, y está estudiando el impacto de los aranceles, según
personas familiarizadas con el tema.La escasez de madera ha disparado los precios y a los
constructores de viviendas les preocupa que los valores puedan
subir aún más si el Departamento de Comercio de Estados Unidos
decide finalmente duplicar los aranceles sobre las importaciones
de madera canadiense.(Reporte de Andrea Shalal en Cleveland y Trevor Hunnicutt en
Washington; reporte adicional de David Lawder. Editado en
español por Marion Giraldo)
Fuente: La Nación