(Precisa conflicto en lead)Por Gertrude Chavez-DreyfussNUEVA YORK, 27 mayo (Reuters) – Los rendimientos de los
bonos del Tesoro de Estados Unidos subían el jueves, reforzados
por un reporte del New York Times que afirmó que el presidente
Joe Biden anunciará el viernes un presupuesto de 6 billones de
dólares para 2022, que analistas dijeron podría ser el mayor
gasto desde la II Guerra Mundial.* La cifra sugiere que el gobierno de Estados Unidos tendrá
déficits de más de 1,3 billones de dólares durante la próxima
década, según el NYT. La nota pesó sobre los precios de los
bonos del Tesoro porque se implica que el gobierno tendría que
inundar el mercado con más deuda para financiar el presupuesto.* El reporte sobre los pedidos de ayuda por desempleo y las
cifras de crecimiento del producto interno bruto del primer
trimestre también ayudaron a extender los rendimientos de los
bonos. Ambos informes mostraron a la economía estadounidense en
una ruta estable hacia la recuperación de la pandemia.* La cantidad de nuevos pedidos de ayuda por desempleo
disminuyó más de lo esperado la semana pasada ante menores
despidos, a 406.000 en la semana al 22 de mayo, tras 444.000 en
la semana previa. Fue la menor cifra desde mediados de marzo de
2020 y mantuvo las solicitudes bajo la marca de 500.000 por
tercera semana consecutiva.* Un informe del Departamento de Comercio confirmó que el
crecimiento económico de Estados Unidos avanzó en el primer
trimestre a una tasa anualizada del 6,4%, la segunda estimación
del gobierno para los primeros tres meses del año. La cifra no
se revisó desde la estimación reportada el mes pasado y se da
tras una tasa de crecimiento de 4,3% en el cuarto trimestre.* Los inversores también esperan la venta por parte del
Tesoro de 62.000 millones de dólares en deuda a 7 años más tarde
el jueves, después de las buenas recepciones para las ventas de
notas a 2 y 5 años del martes y miércoles.* El retorno del bono a 10 años subía a 1,609%
desde 1,574% a última hora del miércoles. El rendimiento del
papel a 30 años avanzaba a 2,291% desde 2,26% en la
víspera.* Antes de la subasta, la rentabilidad del papel a 7 años
subía a 1,261%, en comparación con el 1,23% del
miércoles.
(Reporte de Gertrude Chavez-Dreyfuss; Editado en español por
Janisse Huambachano)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: