Por Neha Arora y Sachin RavikumarNUEVA DELHI, 27 mayo (Reuters) – India eliminó el jueves los
ensayos locales de vacunas extranjeras “bien establecidas”
contra el coronavirus mientras intenta acelerar sus campañas de
inoculación para contrarrestar el peor brote de infecciones en
el mundo.El país registró este mes su mayor número de muertos por
COVID-19 desde que comenzó la pandemia el año pasado, poco más
de un tercio del total general. Sólo un 3% de los 1.300 millones
de personas del país están completamente vacunadas, la tasa más
baja entre los 10 países con más contagios.La decisión permitirá la importación de vacunas
desarrolladas por Pfizer, Johnson & Johnson y
Moderna, farmacéuticas con las que India ha estado en
conversaciones con poco éxito.El gobierno de Narendra Modi es cada vez más criticado por
lo que se ve como su incapacidad para asegurar inoculaciones
para la población, que está siendo arrasada por la segunda ola.”Esto es un fracaso de la gobernanza, ya que India es uno de
los mayores productores de vacunas”, escribió en Twitter Kaushik
Basu, exasesor económico del gobierno.India ha estado vacunando a su población con dosis de la
vacuna de AstraZeneca, producida localmente en el Serum
Institute, con Covaxin fabricado por la firma local Bharat
Biotech, y ha comenzado a administrar la de Sputnik V.Pero los suministros están muy por debajo de los millones de
dosis que necesita el segundo país más poblado del mundo.El mes pasado, India se comprometió a acelerar las
aprobaciones de vacunas extranjeras, pero su insistencia en los
ensayos locales fue una razón clave para el estancamiento de las
discusiones con Pfizer.”La disposición se ha modificado para eliminar por completo
el requisito de prueba para las vacunas bien establecidas
fabricadas en otros países”, declaró el gobierno en un
comunicado.El país informó el jueves 211.298 nuevos contagios, que
sigue siendo el aumento diario más alto del mundo, pero casi la
mitad de las infecciones diarias que registró a principios de
este mes.La cifra total oficial de casos es ahora de 27,37 millones y
los decesos ascienden a 315.235, según datos del Ministerio de
Salud.
(Reporte de Neha Arora en Nueva Delhi, Sachin Ravikumar y
Anuron Kumar Mitra en Bengaluru; Editado en español por Janisse
Huambachano)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: