APIA.- El líder de Samoa, Tuilaepa Sailele Malielegaoi Sigu, que sigue sin admitir su derrota en las urnas en abril y se niega a abandonar el cargo, asegura que sólo una intervención divina podría poner fin a sus 22 años en el poder.“¡He sido elegido por Dios!”, afirmó, tras las manifestaciones organizadas en su contra en los últimos días. “¡Si quieren que renuncie, vayan a rezar a una iglesia, en lugar de protestar frente al palacio de justicia!”, continuó el líder del Partido de Protección de los Derechos Humanos (HRPP).Conmoción en Italia: la historia de Eitan, el niño de 5 años que perdió a su familia por la caída del teleférico“El poder judicial no tiene ninguna autoridad respecto a mi nombramiento como primer ministro”, afirmó.Fiame Naomi Mata’afa had served as first deputy prime minister (Getty Images/)Malielegaoi, de 76 años, lleva años dominando el escenario político de esta monarquía constitucional del Pacífico de tan solo 220.000 habitantes. Tras Hun Sen, primer ministro de Camboya, cuyo mandato actual supera los 36 años, el samoano es el segundo premiere que más tiempo ha permanecido en el cargo, con 22 años cuando asumió el 23 de noviembre de 1998.Tuilaepa Sailele Malielegoai durante una sesión de la Organización Mundial del Turismo (Twitter/)Economista de formación, entró al parlamento en 1980. Como primer ministro ha ido acumulando poder y se autoconcedió desde la cartera de Relaciones Exteriores hasta la presidencia de la Federación de Rugby local, en un país donde este deporte genera devoción.Sin embargo, tras las elecciones del pasado 9 de abril, el viento comenzó a soplar en otra dirección, cuando se impuso su exaliada, Fiame Naomi Mata’afa.Luego de ser la primera viceministra de la Polinesia, el éxito de Mata’afa en las elecciones generales la convierte en la segunda mujer de la región en encabezar un gobierno. Es hija de un ex primer ministro y ha estado activa en la política desde mediados de 1980.La primera ministra electa, Fiame Naomi Mata’afa (Getty Images/)La nueva dirigente fue “investida” como primera ministra el lunes pasado en una ceremonia improvisada en una carpa en los jardines del Parlamento en la capital, Apia, acompañada de miembros de su partido político Faatuatua i le Atua Samoa ua Tasi (FAST), luego de que el jefe de gobierno saliente le negara el acceso al edificio.La controversia se produce un mes después de las elecciones generales más cerradas en la historia de Samoa, a las que siguieron amargas disputas y desafíos legales.Fiame Naomi Mata’afa, en el centro de la foto, prestó juramento bajo una carpa en los jardines del Parlamento (Getty Images/)El HRPP fue derrocado del poder después de cuatro décadas por FAST. Ambos partidos obtuvieron 25 escaños, pero un solo diputado independiente rompió el empate a favor de FAST, lo que llevó a maniobras legales por parte del partido de Malielegaoi, que afirmó que sus oponentes no habían cumplido correctamente con la cuota de mujeres parlamentarias.La comisión electoral de Samoa revocó los resultados de la votación de abril y convocó nuevas elecciones para el 21 de mayo. Pero cinco días antes de la repetición, la Corte Suprema falló en contra del HRPP y respaldó los resultados de las elecciones y ordenó que se tomara el juramento de Mata’afa.Belarús: Alexander Lukashenko explicó por qué interceptó el aviónLa actitud de Malielegaoi ha generado críticas, por considerar que se está acercando al golpe constitucional. Nueva Zelanda y Australia, países vecinos, instaron a la calma y al respeto del estado de derecho.Samoa obtuvo la independencia en 1962 después de casi 50 años como protectorado de Nueva Zelanda. El Partido para la Protección de los Derechos Humanos de Malielegaoi ostenta el poder desde 1982, salvo un breve período de coalición entre 1986 y 1987.Agencia AFP

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: