(Actualiza cotizaciones y cambia autor y procedencia desde
LONDRES.)Por Chibuike OguhNUEVA YORK, 25 mayo (Reuters) – Los mercados bursátiles
mundiales subían el martes, mientras que el dólar estadounidense
tocaba nuevos mínimos frente a las principales monedas después
de que funcionarios de la Reserva Federal reafirmaron una
postura de política monetaria moderada que alivió las
preocupaciones sobre la inflación.* Los inversores sopesaron las palabras tranquilizadoras de
la Fed, que ayudaron a llevar al dólar a mínimos de cuatro meses
y medio. El retorno del bono de referencia del Tesoro a 10 años
también tocó mínimos de dos semanas y se situó en un
1,5774% en las primeras horas de la tarde, frente al 1,608% del
lunes.* La curva de rendimiento se aplanaba por cuarta sesión
consecutiva, ante las compras en el extremo largo de la curva
por la idea de que las presiones sobre los precios se
mantendrían estables durante el resto del año.* “La gente está empezando a aceptar la idea de que la Fed
tiene razón en tener cuidado con la inflación debido a las
dificultades por el COVID en todo el mundo”, dijo Jamie Cox,
socio gerente de Harris Financial Group en Nueva York.* El índice amplio de acciones mundiales de MSCI
subió un 0,23% a 707,83. El índice STOXX
de las principales acciones europeas ganó un 0,03% a
445,20 después de alcanzar un máximo histórico de 447,15.* El lunes, la gobernadora de la Fed, Lael Brainard,
apaciguó las preocupaciones sobre la inflación y dijo que espera
que los picos de precios asociados con la reapertura de la
economía “disminuyan con el tiempo”.* A las 1746 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones
bajaba 11,1 puntos, o un 0,03%, a 34.382,84 unidades, mientras
que el S&P; 500 avanzaba 0,1 puntos, o un 0,00 por ciento,
a 4.197,15 unidades. El Nasdaq, en tanto, ganaba 16,695
puntos, o un 0,12%, a 13.677,865 unidades.* “La razón por la que estamos teniendo algunas presiones
inflacionarias es porque Asia está teniendo dificultades y eso
se resolverá por sí solo. Creo que los aumentos de precios como
ese no son duraderos”, dijo Cox.* En Asia, los principales indicadores regionales de
acciones subieron, con el índice más amplio de Asia-Pacífico de
MSCI, que excluye a Japón, ganando un 1,5% a un
máximo de dos semanas.* Los precios del petróleo operaban con pocos cambios, ya
que la creciente demanda ante la proximidad de la temporada de
verano en el hemisferio norte (cuando aumentan los
desplazamientos) y el levantamiento de las restricciones por el
coronavirus compensaron las preocupaciones de que el posible
regreso de Irán al mercado provoque un aumento de suministros.* Los precios del oro, en tanto, escalaron a un pico de más
de cuatro meses después de que datos mostraran que la confianza
del consumidor cayó ligeramente en los Estados Unidos.* El índice dólar, que mide la moneda frente a los
principales rivales, bajó un 0,72% en la sesión de la tarde,
después de haber caído hasta un 0,3% a 89,533, su nivel más bajo
desde el 7 de enero.(Reporte adicional de Julie Zhu y Tom Westbrook; editado en
español por Rodrigo Charme)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: