Juan Bautista de Rossi nació en 1698 en un pueblo en las afueras de Génova, en Italia. A los 10 años se le presentó la oportunidad que sería un punto de inflexión en su vida.”Prohibido”: el tema que la reina Máxima prefiere no tocar sobre su hija AlexiaUn día, Juan Bautista de Rossi conoció a un matrimonio que había viajado a su pueblo a veranear y al conocerlo, de buen carácter y alma noble, le consultaron a su familia si podrían llevarlo a Roma para educarlo.A los 23 años, Juan Bautista de Rossi se ordenó sacerdote. Pero más allá del sacerdocio, su profunda fe lo hizo vivir sus creencias de manera extrema, al punto de sufrir una gran crisis de nervios, de la que se repuso meses después.Con su capacidad y atención puesta en los pobres y desposeídos, Juan Bautista de Rossi se desempeñó en un albergue e impartió allí sus conocimientos sobre la religión católica. Fue gracias a la catequesis que el hoy santo descubrió su vocación: ayudar a los demás a través de la confesión.La sorpresiva declaración de Eduardo Feinmann: “Ahí soy cristinista”“Antes me preguntaba cuál sería el camino para lograr llegar al Cielo y salvar muchas almas. Yo he descubierto que la ayuda que puedo dar a los que se quieren salvar es la confesión. Es increíble el gran bien que se puede hacer al confesar”, exclamaba.El 23 de mayo de 1764 Juan Bautista de Rossi sufrió un ataque al corazón y murió en la más honda pobreza a la edad de 66 años. Además de este santo, la Iglesia Católica celebra hoy a:San Desiderio de LangresSan Efebo de NápolesSan Eutiquio de NursiaSan GuibertoSan Honorato de SubiacoSan Miguel de SinadaSan SiagrioSan Spes de Nursia
Fuente: La Nación