(Actualiza con citas y detalles; cambia redacción)Por Sakura MurakamiTOKIO, 21 mayo (Reuters) – Los Juegos de Tokio seguirán
adelante aunque la ciudad se encuentre en estado de emergencia
debido al COVID-19, declaró el viernes un funcionario olímpico
de alto rango, quien subrayó los retos que enfrentan los
organizadores de la cita deportiva en medio de la pandemia.A nueve semanas del comienzo de los Juegos de Tokio, el
Comité Olímpico Internacional (COI) trató de calmar los temores
en Japón de que la cita deportiva sea una carga adicional para
un sistema médico, que ya está sometido a la presión de la
pandemia.Al término de una reunión de tres días para debatir los
preparativos y las contramedidas contra el coronavirus, las
autoridades afirmaron que más del 80% de los residentes de la
Villa Olímpica serán vacunados antes del 23 de julio, la fecha
de inicio de los Juegos.El evento, que se pospuso un año debido a la pandemia de
COVID-19, afronta una creciente oposición del público, y en una
encuesta de Reuters publicada el viernes casi el 70% de los
encuestados dijo que quería su cancelación o un nuevo
aplazamiento.Al ser consultado sobre si los Juegos Olímpicos seguirán
adelante aunque Tokio esté bajo estado de emergencia, el
vicepresidente del COI, John Coates, quien supervisa los
preparativos, dijo: “Absolutamente sí”.Añadió que “todos los planes que tenemos en marcha para
proteger la seguridad de los atletas y del pueblo de Japón se
basan en las peores circunstancias posibles”.”Puedo decir que ahora está más claro que nunca que estos
Juegos serán seguros para todos los que participen y, lo que es
más importante, para el pueblo de Japón”, remarcó Coates.El dirigente añadió que las delegaciones olímpicas
extranjeras contarán con personal médico adicional para apoyar
las operaciones sanitarias y la aplicación de las contramedidas
del COVID-19 en los Juegos.Coates dijo que espera que la aceptación pública de los
Juegos aumente a medida que más personas se vacunen.”Pero si no es así, nuestra posición es que tenemos que
asegurarnos de seguir con nuestro trabajo, que es garantizar que
los Juegos sean seguros para todos los participantes y para todo
el pueblo de Japón”, destacó.Para minimizar el riesgo de infecciones, los organizadores
han reducido el número de personas que llegarán a Japón a
participar de los Juegos como parte de las delegaciones
extranjeras a 78.000 desde unas 180.000, dijo a periodistas
Seiko Hashimoto, que dirige el comité organizador.La funcionaria sostuvo que los Juegos contarían con 230
médicos y 300 enfermeras al día, que se realizarían entre 50.000
y 60.000 pruebas de coronavirus cada jornada y que los
organizadores han asegurado alrededor del 80% del personal
médico que necesitan.”Queremos asegurarnos de que tenemos el personal médico
necesario de forma que no suponga una carga para los servicios
médicos locales”, dijo Hashimoto.
(Reporte de Sakura Murakami; Editado en español por Javier
Leira)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: