La montaña Fagradalsfjall es una tuya (un tipo del volcán) que estalló durante la última glaciación bajo el escudo de hielo (Saul Loeb/) El sistema volcánico más amplio de Fagradalsfjall comprende un área de fisuras eruptivas (enjambre de fisuras), conos y campos de lava en la parte sur de la península de Reykjanes.
(SAUL LOEB/)Una fuerte crisis sísmica comenzó en el área cercana a Fagradalsfjall desde fines de febrero de 2021 (Saul Loeb/)Luego de más de 6000 años, el 19 de marzo el volcán entró en erupción (SAUL LOEB/)A partir de diciembre 2019 y hasta marzo de 2021, un enjambre de terremotos, dos de los cuales alcanzaron magnitud 5,6, sacudieron la península Reykjanes, provocando la preocupación de que una erupción era inminente (Miguel Morenatti/)Finalmente el volcán Fagradalsfjall despertó después de 6000 años (Saul Loeb/)Fotos: AFP y APEdición fotográfica: Fernanda Corbani

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: