Tras jornadas de mucha especulación, el Gobierno resolvió implementar estrictas medidas a fin de limitar la propagación del coronavirus. En rechazo, cientos de usuarios en las redes convocan a una protesta para mañana, el día de la Revolución. “Salgamos todos, a pie con distanciamiento, en auto. Reclamemos”, se lee en uno de los mensajes bajo la consigna de “todos a la calle” y el pedido de “elecciones anticipadas ya”.“#25MTODOSaLasCalles” y”#25MBanderazoFederal”. Las redes sociales registraron mensajes con llamados a la convocatoria de vecinos a concentrarse en el Obelisco, desobedeciendo el decreto presidencial al cual la ciudad de Buenos Aires -así como todas las jurisdicciones del país- se adhirió.“Al Obelisco el Martes #25M saliendo desde Santa Fe y Callao a pie + caravana de autos, motos y bicis a las 15:30/16 para ir más tarde al Cabildo y Casa Rosada: #25MTodosALasCalles”, se lee en uno de los posteos en las redes, que agregan: “Seamos libres, lo demás no importa”.Según los posteos en las redes, los lugares de encuentro serán el Obelisco, la Plaza de Mayo y la Quinta de Olivos. Las convocatorias, al igual que las múltiples que se dieron en los últimos meses, se extendieron también a otras provincias del país, como Córdoba y Mendoza.Por ahora, a diferencia de otras protestas, no se ha registrado el llamado de dirigentes de la oposición ni de parlamentarios a ser parte de la marcha en contra del Gobierno.La mayoría de los mensajes condenan el nuevo confinamiento decretado por el Gobierno que, en principio se extiende por nueve días. “Ya pasó más de un año; todo mal y empeorando. Todos estamos sufriendo a este gobierno empobrecedor. Es hora de unirnos y dejar de lado cualquier diferencia”, escribió otro usuario.En este contexto, ayer, la ministra de Seguridad de la Nación Sabina Frederic pidió a los organizadores que la suspendan, aunque destacó que “no tenemos estado de sitio”. “El derecho a la manifestación está garantizado”, sostuvo.Frederic asoció la marcha convocada para mañana “con sectores que son bastantes más irresponsables”. “Son anticuarentena, anticonfinamiento y anticuidado”, enumeró la funcionara del gabinete nacional.
Fuente: La Nación