Fuente: La Nación
Fuente: La Nación
Luego de ocho jornadas de cese total de actividades, el Ministerio de Trabajo de la Nación tomó cartas en el asunto sobre el avance del conflicto entre el sindicatos de aceiteros y las empresas procesadoras.
Cabe señalar que la huelga se generalizó a todos los puertos del país luego Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina y Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina se acoplara al reclamo de los aceiteros del departamento de San Lorenzo (Rosario).
Mientras tanto, de acuerdo a lo último comunicado emitido por el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) sanlorenzinos indicaba, este domingo, que el paro en esa localidad portuaria se extendía por 24 horas más. (18 horas, horario de este lunes).
Según el comunicado, a las 11 horas, Comisión Paritaria del SOEA y representantes de las empresas volverán a encontrarse para retomar la discusión por el “Bono Pandemia, el Bono Anual y el Aumento Salarial”, los temas centrales de la discusión.
“Si bien la convocatoria genera expectativas, el conjunto de los Trabajadores dio mandato a sus delegados y comisión directiva para continuar la medida de fuerza manteniendo las plantas aceiteras paradas por otra jornada más”, dice la acción gremial dentro del sitio del Sindicato.
Fuente: InfoCampo
El miércoles desde las 18 se realizará el primer webinar de Expoagro Digital con los mejores especialistas en fierros.
Fuente: Clarín Rural
Aunque la semana que comienza estará caracterizada por un clima estable, esto igualmente tendrá impacto a nivel atmosférico.
De acuerdo a lo que informa el área de agrometeorología de Servicio Meteorológico Nacional, para la semana se destacan los cielos despejados que dominan gran parte del centro norte del país.
En este momento, la región central argentina está flanqueada por dos frentes nubosos, uno al norte (NEA) y otro al sur (Norpatagonia). El aire se ha secado luego del pasaje frontal del fin de semana y eso no colabora demasiado para el desarrollo de nuevas lluvias, dice la entidad rosarina.
En consideración, respecto al frente presente en el norte de la Patagonia, se prevé que no tenga demasiada actividad, más allá del aumento de la nubosidad sobre gran parte de la región agrícola.
Sin embargo se espera que a lo largo de la semana, sostiene la Bolsa, la atmósfera se cargue de humedad en sus capas bajas y medias, y esta situación sería promisoria para la llegada de una nueva perturbación para el viernes y sábado.
“Las precipitaciones se esperan que tengan un buen despliegue en gran parte de la región pampeana, comenzando por zonas de Córdoba, tomando el sur de esta provincia y el norte de La Pampa, zonas bastante necesitadas”, subraya el análisis.
Fuente: InfoCampo
Hasta el sábado habrá actividades y charlas para visibilizar la importancia de los caballos en la generación de empleo y arraigo en el interior.
Fuente: Clarín Rural
Los fundamentals de oferta y demanda hacen pensar en precios sostenidos para soja y maíz, pero los fondos especulativos están en lenta retirada. Tiempo de aprovechar oportunidades.
Fuente: Clarín Rural
Las tecnologías disruptivas prometen transformar la producción de carne profundamente en los próximos años.
Fuente: Clarín Rural
Fuente: La Nación
Fuente: La Nación
Fuente: La Nación