Cambios dramáticos de origen humano en el cóctel químico que propicia el Mar de los Sargazos está convirtiendo un hábitat crítico de vivero en floraciones de algas nocivas con impactos catastróficos.Durante siglos, el sargazo pelágico, alga marrón flotante, creció en aguas bajas en nutrientes del Océano Atlántico Norte, con el apoyo de fuentes naturales de nutrientes como excreciones de peces e invertebrados, afloramientos y fijación de nitrógeno.Utilizando una línea de base histórica única de la década de 1980 y comparándola con muestras recolectadas desde 2010, los investigadores del Instituto Oceanográfico Harbor Branch de la Florida Atlantic University y sus colaboradores descubrieron cambios dramáticos en la química y composición del sargazo, transformando este organismo vivo vibrante en poblador de una “zona muerta” tóxica.Fascinante: cómo se ven las principales ciudades del mundo desde el espacioSus hallazgos, publicados en Nature Communications, sugieren que una mayor disponibilidad de nitrógeno de fuentes naturales y antropogénicas, incluidas las aguas residuales, está apoyando las floraciones de sargazo y convirtiendo un hábitat crítico de vivero en floraciones de algas nocivas con impactos catastróficos en los ecosistemas costeros, las economías y la salud humana. A nivel mundial, las floraciones de algas nocivas están relacionadas con una mayor contaminación por nutrientes.El estudio, dirigido por FAU Harbor Branch, en colaboración con la Universidad del Sur de Florida, la Institución Oceanográfica Woods Hole, la Universidad del Sur de Mississippi y la Universidad Estatal de Florida, fue diseñado para comprender mejor los efectos del suministro de nitrógeno y fósforo en el sargazo. Los investigadores utilizaron un conjunto de datos de tejido de referencia de carbono (C), nitrógeno (N) y fósforo (P) de la década de 1980 y las compararon con muestras más recientes recolectadas desde 2010.Los resultados muestran que el porcentaje de N en el tejido aumentó significativamente (35 por ciento) al mismo tiempo que una disminución en el porcentaje de fósforo (42 por ciento) en el tejido de sargazi desde la década de 1980 hasta la de 2010. La composición elemental varió significativamente durante el estudio a largo plazo, al igual que las proporciones entre elementos. En particular, el mayor cambio fue la relación nitrógeno-fósforo, que aumentó significativamente (111 por ciento). Las proporciones de carbono-fósforo también aumentaron de manera similar (78 por ciento).Se recolectaron un total de 488 muestras de tejido de sargazo durante varios proyectos de investigación y cruceros en la cuenca del Atlántico Norte (Europa Press/)“Los datos de nuestro estudio respaldan no solo un papel principal para la limitación de la productividad del fósforo, sino que también sugieren que el papel del fósforo como un nutriente limitante se está fortaleciendo por los aumentos relativamente grandes en el suministro de nitrógeno ambiental de la escorrentía terrestre, las entradas atmosféricas y posiblemente otras fuentes naturales como la fijación de nitrógeno”, explicó en un comunicado Brian Lapointe, autor principal, un destacado experto en sargazo y profesor de investigación en FAU Harbor Branch.Se recolectaron un total de 488 muestras de tejido de sargazo durante varios proyectos de investigación y cruceros en la cuenca del Atlántico Norte entre 1983-1989 y más recientemente entre 2010-2019, e incluyeron muestreos estacionales frente al arrecife de Looe Key en la parte baja de los Cayos de Florida (1983 y 1984). y un muestreo geográfico más amplio (1986 y 1987) frente a la costa de los Cayos de Florida, Gulf Stream (Miami, Charleston y Cape Fear) y Belice, América Central. Las estaciones oceánicas incluyeron el norte, centro y sur del mar de los Sargazos.Debido a las emisiones antropogénicas de óxidos de nitrógeno (NOx), la tasa de deposición de NOx es aproximadamente cinco veces mayor que la de la época preindustrial, en gran parte debido a la producción de energía y la quema de biomasa. La producción de nitrógeno fertilizante sintético se ha multiplicado por nueve, mientras que la de fosfato se triplicó desde la década de 1980, lo que contribuye a un aumento global de las proporciones nitrógeno-fósforo. En particular, el 85 por ciento de todos los fertilizantes nitrogenados sintéticos se crearon desde 1985, que fue poco después de que comenzara el muestreo de referencia de sargazo en Looe Key en 1983.Misterio revelado: descubren quiénes construyeron las pirámides de Egipto“En su amplia distribución, el recién formado Gran Cinturón de Sargazo del Atlántico puede recibir el apoyo de aportes de nitrógeno y fósforo de una variedad de fuentes, incluidas descargas de los ríos Congo, Amazonas y Mississippi, afloramientos frente a la costa de África, mezcla vertical, afloramiento ecuatorial, la deposición atmosférica del polvo sahariano y la quema de biomasa de la vegetación en África central y sudafricana”, señaló Lapointe.Los datos satelitales a largo plazo, los modelos numéricos de seguimiento de partículas y las mediciones de campo indican que el Gran Cinturón de Sargazo del Atlántico se repitió anualmente desde 2011 y se extendió hasta 8.850 kilómetros desde la costa oeste de África hasta el Golfo de México, alcanzando su punto máximo en julio de 2018.“Teniendo en cuenta los efectos negativos que el Gran Cinturón de Sargazos del Atlántico está teniendo en las comunidades costeras de África, el Caribe, el Golfo de México y el sur de Florida, se necesita con urgencia más investigación para informar mejor la toma de decisiones de la sociedad con respecto a la mitigación y adaptación de las diversas especies terrestres, impulsores oceánicos y atmosféricos de las floraciones de sargazo”, concluyó Lapointe.

Fuente: La Nación

 Like

Un subcomisario de la Policía Federal Argentina (PFA) quedó detenido acusado de doble homicidio después de haber matado a dos presuntos motochorros de 17 y 18 años que intentaron robarle. El uniformado disparó, al menos, 12 veces y la Justicia investiga si lo hizo por la espalda, cuando los delincuentes escapaban. No de los ladrones tenía un tiro en la frente.Así lo informaron a LA NACION fuentes judiciales. El hecho ocurrió ayer a la tarde en Wilde, en Avellaneda. En las próximas horas, la fiscal Natalia Miliore, a cargo de la investigación, indagará al subcomisario Néstor Garrido, de 49 años y que cumple funciones en la División Auxiliares de Seguridad y Defensa de la PFA. Todo ocurrió ayer pocos minutos después de las 18.30 en Boulevard de los Italianos y Lafuente, cuando el subcomisario Garrido volvía caminando a su casa. Había estado en la vivienda de un familiar, propiedad que está desocupada y él había ido a controlar que no la usurparan. La escena del intento de robo y los disparos del jefe policial quedó registrada por una cámara de seguridad.Violencia institucional: un policía, a juicio por matar de un tiro a una perra en ChubutGarrido estaba vestido de civil cuando fue sorprendido por dos ladrones que circulaban en una moto Honda XR 150. Los motochorros se le acercaron y uno, exhibiendo un arma de fuego, le dijo: “Quedate quieto”.#Wilde Así fue la balacera del subcomisario de la Federal. Por la trayectoria de los disparos, quedó detenido. Al parecer, todos en la huída de los delincuentes. Uno murió y el otro, menor de edad, está muy grave. pic.twitter.com/FSW3syS3Ng— Hechos y Derecho (@Hechosanderecho) May 24, 2021En ese momento, Garrido se identificó como policía. Habría dado la voz de alto y sacó de una riñonera un pistola marca Glock calibre nueve milímetros y comenzó a disparar.“El jefe policial disparó al menos 12 veces. Uno de los ladrones recibió seis balazos, el otro cuatro. Los primeros informes de los peritos indican que los disparos ingresaron de atrás hacia adelante. Es decir, por la espalda”, dijo a LA NACION una fuente de la causa.Uno de los supuestos motochorros murió a poco de ingresar en el hospital Presidente Perón de Avellaneda, donde fue trasladado en ambulancia. El otro falleció hoy en horas de la madrugada.“Uno de los supuestos delincuentes tenía un disparó en la frente. Se trata del joven de 17 años. Ahora se investiga si el balazo lo recibió cuando ya estaba herido en el piso o si Garrido le disparó de frente, cuando le mostró el arma”, agregaron las fuentes consultadas. El arma que tenían los motochorros y que secuestró el personal de la policía bonaerense que llegó al lugar de los hechos era de utilería, según explicaron los voceros consultados.“La pistola utilizada por el subcomisario Garrido no era el arma reglamentaria, provista por la PFA. Ahora investigaremos si tenía permiso de uso y tenencia”, sostuvo una fuente con acceso al expediente.Si bien falta la confirmación oficial, los jóvenes motochorros tendrían antecedentes en el fuero penal juvenil. Uno por encubrimiento y otro por robo en poblado y en banda.

Fuente: La Nación

 Like

Las autoridades de Bielorrusia han asegurado que el avión de Ryanair que supuestamente fue obligado a aterrizar en el aeropuerto de Minsk había recibido una amenaza del movimiento palestino Hamás sobre la reciente escalada de tensiones en la Franja de Gaza, si bien siguen sin aclarar por qué fueron detenidos el periodista crítico Roman Protasevich y su novia.El director del Departamento de Aviación del Ministerio de Transporte, Artiom Sikorski, ha revelado este lunes detalles de esta supuesta amenaza, que habría sido enviada el domingo al Aeropuerto Nacional de Minsk. De esta forma, ha justificado el aterrizaje, en el que Minsk siempre ha mantenido que no hubo ninguna intención política.El supuesto mensaje rezaba: “Nosotros, soldados de Hamás, pedimos que Israel cese los ataques en la Franja de Gaza. Pedimos que la Unión Europea deje de apoyar a Israel en esta guerra”. En la misiva, se alude a la presencia a bordo de personas que habrían participado en un foro económico en Grecia.”Si no se cumplen nuestras demandas, la bomba explotará sobre Vilna el 23 de mayo”, figuraría en dicha nota, recogida por la agencia de noticias oficial BelTA.Esta versión añadiría otro detalle adicional a la que previamente había ofrecido el Gobierno de Alexander Lukashenko, que aludió a una supuesta señal de alerta por parte del propio avión. Según Minsk, plantena una emergencia a bordo, en concreto por la supuesta presencia de un artefacto explosivo, y fueron los propios pilotos quienes decidieron aterrizar en la capital bielorrusa en lugar de seguir rumbo a Vilna.”Los controladores aéreos no presionaron a la tripulación de Ryanair para tomar esta decisión”, ha subrayado Sikorski, al insistir en que la parte bielorrusa actuó en todo momento conforme a la normativa internacional, pese a las críticas recibidas en las últimas horas.Las autoridades inspeccionaron la aeronave y descartaron cualquier amenaza, aunque para entonces ya habían sido interceptados varios de los pasajeros. Los gobiernos afectados en este incidente, así como la Unión Europea, han puesto en duda este argumento y han sostenido que el objetivo último sería detener a Protasevich.

Fuente: La Nación

 Like

Emite una alerta de viaje para todos los ciudadanos lituanosMADRID, 24 May. 2021 (Europa Press) -Las autoridades de Lituania han informado este lunes del cierre de su espacio aéreo a todos los vuelos que hayan sobrevolado Bielorrusia o que vayan a hacerlo en respuesta al aterrizaje forzoso registrado el domingo en Minsk, la capital, donde ha sido arrestado el disidente Roman Protasevich y su novia, Sofia Sapega, quienes viajaban a bordo del avión.Así, ningún vuelo tendrá autorización para entrar o salir del país si atraviesa el espacio aéreo bielorruso. La decisión ha sido tomada después de que un avión de Ryanair que cubría la distancia entre Atenas y Vilna fuera obligado a aterrizar en la capital del país.El ministro de Transporte, Marius Skuodis, ha indicado que la medida entrará en virgo este martes, según ha confirmado la agencia de noticias Sputnik. Así, ha señalado que las aerolíneas LOT, así como la húngara Wizz Air y la letona AirBaltic, evitarán voluntariamente sobrevolar Bielorrusia.Por otra parte, el Ministerio de Exteriores lituano ha emitido una alerta de viaje en la que recomienda a sus ciudadanos no viajar al país. En un comunicad, el Gobierno ha matizado que la recomendación ha sido emitida después de que “un avión de Ryanair que viajaba a Vilna fuera obligado a aterrizar poniendo en peligro la vida de numerosos civiles”.”El Ministerio de Exteriores de Lituania recomienza a los ciudadanos no viajar a Bielorrusia y pide a aquellos que se encuentren allí que regresen al país”, recoge el texto.En este sentido, el presidente lituano, Gitanas Nauseda, ha indicado en su cuenta de Twitter que, “tras la acción terrorista de secuestrar un avión por parte del régimen de Bielorrusia”, ha decidido declarar “junto a los presidentes de Letonia, Egils Levits, y Estonia, Kersti Kaljulaid”, que el “espacio aéreo bielorruso no es seguro”. “El espacio aéreo de la UE debería cerrarse a las compañías bielorrusas”, ha señalado.Por su parte, el director del Departamento de Aviación del Ministerio de Transporte y Comunicación de Bielorrusia, Artiom Sikorshi, ha indicado que la decisión del Gobierno lituano se ha visto motivada “por las emociones”.Así, ha acusado a las autoridades del país de no guiarse “por motivos de seguridad” y de actuar de forma visceral, según informaciones de la agencia de noticias bielorrusa BelTA.

Fuente: La Nación

 Like

Estados Unidos y Rusia continúan avanzando en los preparativos de la cumbre entre los presidentes de ambos países, Joe Biden y Vladimir Putin, aunque aún no se conocen los detalles de la reunión, como su ubicación o la fecha en la que va a celebrarse.El asesor de Seguridad Nacional estadounidense, Jake Sullivan, y el secretario del Consejo de Seguridad ruso, Nikolai Patrushev, han mantenido este lunes una reunión que ha significado un “importante paso” en la preparación de la cumbre, según un comunicado conjunto en el que no han dado más detalles sobre el encuentro, que se anunciarán en el futuro.Biden y Putin mantuvieron una conversación telefónica a principios de abril para discutir las relaciones bilaterales. En la misma, el presidente de Estados Unidos propuso a su homólogo ruso mantener una reunión personal en un tercer país en un futuro próximo. Aunque aún no hay fecha, se especula con que podría tener lugar en junio.La reunión entre Sullivan y Patrushev ha tenido lugar en el marco de la pertenencia de ambos como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y ha sido una “continuación lógica” de las recientes discusiones celebradas en la capital de Islandia, Reikiavik, entre el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov.La conversación se ha celebrado de una manera “constructiva”, según el texto y, a pesar de las “sobresalientes diferencias” entre Moscú y Washington, ambas partes han podido entender “mejor” las posiciones del contrario.En referencia a los temas abordados, Sullivan y Patrushev han detallado que se ha tratado un “amplio rango de asuntos de interés mutuo”, con el foco puesto en la “estabilidad estratégica”. “Ambas partes han expresado confianza en que pueden encontrar soluciones mutuamente aceptables en varios ámbitos”, según el texto. Asimismo, las partes han acordado una “normalización” de las relaciones entre ambos países sería “de interés” para ambos y contribuiría a la “previsibilidad y estabilidad” globales.

Fuente: La Nación

 Like

Un estudio realizado por la consultora internacional AFRY, que complementa el Plan Estratégico Foresto-Industrial 2030, analizó la situación actual de sector foresto-industrial en Argentina, su potencial y ventajas competitivas.
También hizo foco en los factores que ralentizan su desarrollo en línea con la situación actual y perspectivas de los mercados regionales y globales de productos foresto-industriales.
Además de estos aspectos, el objetivo del trabajo fue identificar inversiones e inversores en industrias que actúen como “drivers” del desarrollo y puedan generar impacto en el corto plazo.
En este sentido, una de las primeras conclusiones fue que el sector foresto industrial nacional podría atraer inversiones por 6.000 millones de dólares y duplicar el consumo actual de madera industrial.
Mirá también Preocupación en el Consejo Agroindustral por el proyecto de ley de Biocombustibles
Entre otros de los aspectos destacados del estudio, Argentina tiene el potencial para ser un actor principal en el mercado global de productos forestales ya que el sector cuenta con las condiciones básicas requeridas para atraer y establecer industrias forestales.
“La mayor ventaja de Argentina es la producción de madera a un costo competitivo. No es barata por la coyuntura económica, sino porque los bosques producen muy bien, lo que se traduce en un costo competitivo a nivel internacional”, destacó Fernando Correa, consultor principal de AFRY a cargo del estudio.
De acuerdo al estudio, el litoral argentino es la zona con mayor potencial para apalancar el crecimiento del sector. En particular, dos son las regiones que tienen características más favorables, el nordeste de Corrientes y el norte de Entre Ríos y sur de Corrientes.
Según el plan propuesto por el trabajo, en este se puede avanzar en tres fases.
La primera parte implica una consolidación del desarrollo industrial, basado en industrias clave que serían traccionadoras del desarrollo.
Seguido, sería el desarrollo de industrias modernas como las recomendadas en la Fase I, se darían las condiciones para una fase de expansión industrial, planteando las bases para conceptos modernos de producción foresto-industrial.
En la última instancia,  se prevé un sector foresto-industrial establecido, operando en forma regular y con inversiones de relevancia que han posicionado al país como productor y exportador neto de productos forestales.The post Un informe relevó que la foresto-industria argentina puede estar entre las más competitivas del mundo first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

La astróloga Jimena La Torre compartió las predicciones del horóscopo para la cuarta semana de mayo. La tarotista y escritora detalló cómo transitarán la semana los distintos signos del zodiaco y qué deparan los astros para los próximos días. “Se viene una semana de eclipse de luna llena. Todos los signos tendrán algo favorable”, adelantó con euforia.Horóscopo según tu signo: a qué parte de tu cuerpo debés prestarle atenciónAntes de dar paso al tarot, La Torre aclaró que el eclipse será el miércoles próximo. “Durante la semana la luna pasará por Escorpio, Sagitario y Capricornio”, detalló. Y recomendó aprovechar la luna llena para cargar nuestras gemas y evitar esta semana el uso de metales, porque estos “son conductores de energías incómodas, que pueden dar estática y hacer que la persona no se sienta bien”.AriesLos arianos van a tener que tomar decisiones muy importantes en su vida. Hay cambios bastante relevantes con respecto a lo laboral. Es mejor que eviten decir una palabra de más, porque el otro lo puede tomar como una sensación de traición. Es mejor que Aries evite la palabra, sobre todo la crueldad, que a veces este signo emplea sin darse cuenta.Misterio revelado: descubren quiénes construyeron las pirámides de EgiptoTauroLos taurinos tendrán una decisión importante de trabajo, de acción o de voluntad, que se dará después del eclipse, más cerca del jueves. Ahí Tauro se va a sentir más seguro y más fuerte con respecto al ámbito profesional.GéminisLos geminianos estarán bajo el sol en Géminis, y tienen la carta de la Justicia. Lo que quiere decir es que viene justicia favorable en todo lo que están haciendo. Si están buscando trabajo o lo que sea, van a poder lograrlo. Sobre todo, después del eclipse que es cuando cambia completamente la energía para este signo.El miércoles 26 de mayo habrá un eclipse de luna llena que tendrá impacto en los signos del zodiaco (Captura de video / YouTube: Jimena La Torre/)CáncerEs tiempo de celebrar o de preparar festejos, de cumpleaños de amigos o para los mismos cancerianos. Este signo suele rodearse de geminianos y leoninos. A pesar de algunas restricciones, este signo jamás deja de festejar y de enterarse de noticias de fertilidad que, probablemente, tengan mucho más valor estas semanas.LeoPara los leoninos será una semana de decisión. El eclipse con la luna llena en Sagitario los ayudará a tomar una decisión correcta, porque siempre el astro en un signo que es demasiado optimista, hace creer que todo es posible. Lo positivo de este fenómeno astrológico es que lo pasa por un colador de pensamiento lógico de Géminis, entonces, ayuda a los signos a estabilizarse y a parar, y no a lanzarse a cometer errores.Fascinante: así se ven las principales ciudades del mundo desde el espacioVirgoSerá una semana en la que los virginianos estarán muy interiorizados con los temas familiares, muy seguros de ayudar a quienes quieren o aman. Van a estar muy conectados con todo lo que tiene que ver con los mayores de la familia.LibraLos librianos tendrán un tiempo de amor. Siempre el sol en Géminis es muy positivo para el amor y este eclipse lo que hace es estimular las ganas de amar, porque está la luna llena en Sagitario. Pero también, dará el razonamiento de cómo y con quién disfrutar de este amor.EscorpioPara los escorpianos esta será una semana para hacer un balance. Lunes y martes la luna estará en este signo, lo que lo hará sentir un poco desbordado. Luego, el miércoles con el eclipse, esta sensación desaparecerá. Hacia el viernes, los escorpianos estarán más estabilizados. “No digas nada que no, porque todo puede ser posible. Dejalo tamizar para que se carguen a la luz de la luna llena y recién lo decidís el día viernes”, recomendó la astróloga.SagitarioLa luna va a estar en su signo. Será una semana de conectarse con la familia, la fertilidad, de encuentro con la energía infantil que todos llevamos dentro. Los sagitarianos son personas optimistas, positivas y que recuperan al niño interior.Santoral del 24 de mayo: se conmemora a María Auxiliadora de los cristianosCapricornioLa carta del seis de oros les da la posibilidad a los capricornianos de poder abrirse un poco a hacer varias cosas a la vez, a repartir las tareas y organizar los horarios. Va a ser muy positivo esto para esta semana.AcuarioLos acuarianos tendrán justicia favorable en las palabras, les va a ir súper bien, así como en todo lo que están haciendo. El sol en Géminis y la luna en Sagitario los súper estimulan. El eclipse los ayudará a ver con claridad el camino hacia dónde ir.PiscisLos piscianos van a sacar la estrella interior que poseen dentro y van a lograr que todos los quieran. Pero siempre teniendo en cuenta el lunes y martes, cuando la luna está en Escorpio, y son dos días muy positivos para este signo. Y el día del eclipse, que será el miércoles y jueves, es recomendable que descansen, y que vuelvan a mostrar el personaje el día viernes.

Fuente: La Nación

 Like

La noticia genera todo un impacto. El nombre involucrado lo potencia todo: la selección española irá a la Eurocopa sin su emblemático capitán Sergio Ramos. “He decidido que no esté en esta lista porque no ha podido competir esta temporada, especialmente desde enero”, dijo Luis Enrique, el seleccionador de “La Furia”, en la conferencia que este lunes ofreció para dar la lista para el torneo continental, aplazado un año en 2020 debido a la pandemia de Covid-19 y que se celebrará del 11 de junio al 11 de julio.Scaloni con LA NACION: “En el fútbol a veces parece que vale todo”Las lesiones han llevado al entrenador a dejar fuera al central de la lista anunciada, aunque le dejó la puerta abierta para el futuro. ”No sólo no ha podido competir con su equipo, sino que ni ha podido entrenarse, he hablado con él, es poco agradable tomar una determinación así porque es alguien que siempre ha estado a máximo nivel, que siempre ha ayudado a la selección y lo puede volver a hacer en futuro”, dijo Luis Enrique.Y continuó: ”Es una decisión complicada, pero busco el beneficio para el grupo. Le recomendé que sea egoísta y que recupere su nivel para jugar en su club y en la selección si así fuera”. Incluso, Luis Enrique confió que llamó al capitán del seleccionado español para comunicarle su decisión personalmente y ecplió que lo hizo: “por lo que significa para la selección”.El mensaje de Ramos“Me duele no haber podido ayudar más a mi equipo y no defender a España pero, en este caso, es mejor descansar, recuperarse bien del todo y, el año que viene, volver como lo hemos hecho siempre”, dijo Ramos en un mensaje en sus redes sociales.”Duele no representar a tu país, pero hay que ser sincero y honesto”, añadió Ramos, el gran ausente de la Roja para la competición continental. View this post on Instagram A post shared by Sergio Ramos (@sergioramos)”Después de unos meses jodidos y una temporada atípica y distinta a lo que he vivido en toda mi carrera, también se une la Eurocopa”, afirmó Ramos, sobre una foto suya con las dos Copas continentales que ganó en 2008 y 2012. ”He luchado y trabajado cada día en cuerpo y alma para poder llegar al 100% con el Real Madrid y la Selección, pero las cosas no siempre salen como uno quiere”, afirmó el capitán de la Roja. ”Le deseo a todos mis compañeros muchísima suerte y ojalá hagamos una gran Eurocopa. Animaré como uno más desde casa”, concluyó Ramos. El jugador que más veces ha vestido la camiseta nacional, con 180 partidos, se pierde una gran cita tras haber estado en 4 mundiales (Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018) y 3 Eurocopas (Austria/Suiza 2008, Polonia/Ucrania 2012 y Francia 2016).Sin representación del Real MadridLuis Enrique confirmó que fue muy duro tomar la determinación de dejar al margen a Sergio Ramos de la Eurocopa (HANDOUT/)La ausencia de Sergio Ramos, que apenas ha jugado seis partidos con Real Madrid desde el 9 de enero, deja al equipo blanco sin representación en la Roja por primera vez en la historia en la etapa final de una gran cita y a Sergio Busquets y Jordi Alba como los últimos representantes de la etapa más gloriosa de la selección, que parece ir dejando paso a una nueva generación.En la defensa, tampoco estará Iñigo Martínez, al que el DT tenía previsto convocar, pero el jugador del Athletic de Bilbao emitió un comunicado en el que afirmó que “desde hace un tiempo no me encuentro al 100% ni física ni mentalmente para competir”.El gesto que sorprendió a Marcelo Bielsa: quién es la gloria del fútbol inglés que le pidió la campera después de la victoria de Leeds en la última fecha de la Premier LeagueJunto a la sorpresa de Ramos, las grandes novedades de la selección para el torneo continental han sido las convocatorias del defensor francés del Manchester City, Aymeric Laporte, recién naturalizado español, y la del delantero del PSG, Pablo Sarabia. El gobierno español aprobó la nacionalización de Laporte 11 de mayo último, a petición de la Federación Española (RFEF), lo que hacía prever que entraría en la lista de Luis Enrique.El seleccionador español, sin embargo, quiso dejar claro que la llegada del central del City, no significa que meditara desde hace semanas dejar fuera a Sergio Ramos. ”Es un buen refuerzo que nos puede ayudar mucho, con experiencia internacional. No relacionen la baja de Sergio Ramos con la llamada a otros jugadores”, afirmó Luis Enrique. Y agregó: ”Sarabia quizás pueda ser la sorpresa, incluso para él mismo”, reconoció el seleccionador español.La lista de 24El seleccionador español confesó que “no es la lista que yo quería desde el momento que hay jugadores que no pueden estar por lesión… Hay bajas notables”. Sin embargo, Luis Enrique no ha querido utilizar las 26 plazas autorizadas para la competición continental. ”Hemos incorporado un delantero más (a la lista habitual de 23), pero no queremos incorporar más jugadores porque valoramos la sensación de que pueden participar los 24?, explicó Luis Enrique.? OFICIAL | ¡¡¡NUESTRA SELECCIÓN!!!?? Estos son los 24 futbolistas que defenderán los colores de la @SeFutbol en la #EURO2020.?? ¡¡Vuestro grito de ánimo será nuestra energía en la lucha por el Campeonato de Europa!!#SomosEspaña #SomosFederación pic.twitter.com/KY87e0im3p— Selección Española de Fútbol (@SeFutbol) May 24, 2021Luis Enrique considera que España, en el grupo E junto a Polonia, Eslovaquia y Suecia, está “en el grupo de favoritos, que nadie descartaría. Ahora hay que refrendarlo en el terreno de juego”. España iniciará su periplo en la Eurocopa el 14 de junio contra Suecia en Sevilla, pero antes jugará dos amistosos, contra Portugal el 4 de junio y contra Lituania, el 8 de junio.Hernán Crespo campeón como DT de San Pablo: la arenga especial para vencer a Palmeiras en la final del torneo Paulista y festejar luego de casi 9 años

Fuente: La Nación

 Like

Durante el primer fin de semana en que entraron en vigor en todo el país las nuevas restricciones para controlar la segunda ola de la pandemia de coronavirus, en la provincia de Córdoba fueron desarticuladas 130 fiestas clandestinas que violaban las medidas anunciadas por el presidente Alberto Fernández. Tras los operativos, 82 personas resultaron detenidas.Según la Dirección General de Tecnología de la Información y Análisis Estadístico de la Policía cordobesa, los eventos fueron detectados entre el 22 de mayo a las 0 hasta el 24 de mayo a las 0. El Gobierno confirmó que las personas que viajaron el fin de semana largo no podrán regresar hasta que termine el confinamientoEn algunas de las fiestas clandestinas, por ejemplo en Río Cuarto, la cantidad de participantes superó las 300 personas entre la noche del viernes y la madrugada del sábado. En la capital provincial, en barrio Liceo, se desarticuló un evento con más de 60 personas, y en ambos casos fueron detenidos los organizadores.De acuerdo con lo publicado por el diario La voz asimismo se impusieron 754 multas por incumplimiento a la Ley 10.702, se ordenó el regreso a domicilio a 719 habitantes que circulaban sin permiso, dado que no integraban el grupo de personal esencial, y otros 420 vehículos también fueron impedidos de circular.Tras el nuevo decreto emitido por el Gobierno para frenar los casos de Covid-19 en todo el país, que la semana registró en un mismo día récord de positivos y de muertes, 35.543 casos y 745 fallecidos, este fin de semana largo, el que viene y también el del 5 y 6 de junio no se podrá circular a no ser que se trate de trabajadores esenciales o que se haga en las cercanías de los hogares.Además están prohibidas las reuniones sociales, incluso al aire libre, cerrados los locales gastronómicos (pueden operar en modalidad “take away”) y todos aquellos comercios que no son de primera necesidad. El transporte público también está destinado solo a personal esencial, como trabajadores de la salud.Ayer el Ministerio de Salud de Córdoba reportó 3225 infectados nuevos y un total de 281.109. Por su parte se registraron nueve nuevas muertes que llevaron la cifra global a 3716 decesos desde el comienzo de la pandemia.

Fuente: La Nación

 Like